Il sol dell’avvenire, de Nanni Moretti

Cuando pensaba en cómo empezar este texto, solo me venían a la cabeza las críticas que llevo leyendo varios días en redes. Todas coincidían en que la última película de Nanni Moretti, Il sol dell’avvenire (2023) era de las mejores cosas de este año. Yo, que siempre fui de meterme donde no me llaman, igual que Giovanni interrumpiendo el rodaje de Giuseppe, vengo a decir algo que no le he leído todavía a nadie: la última película de Moretti es un poco floja e imperfecta. Y, ¿sabéis qué es lo mejor? Que eso, precisamente, es lo que la hace una gran película. La... 

Entrar

Sandwich Cat, de David Fidalgo

FICBUEU 2023: Sección Oficial 6 — Una sesión de contrastes

Arquitectura emocional 1959, de León Siminiani Tal vez la mejor forma de abordar esta última sesión sea pensando sus películas desde el contraste. El amplio abanico de actitudes —cinematográficas, vitales— que reúne el programa se hace patente en el abismo que separa la primera y la última propuesta: empezamos nuestro recorrido con los planos generales de Arquitectura emocional 1959 (León Siminiani), donde los personajes son apenas dos figuras lejanas y esquemáticas, y lo acabamos con el inmersivo plano secuencia de Tierno (Tender, Samm Hodges), que raramente despega... 

Entrar

Ice Merchants, de João Gonzalez

FICBUEU 2023: Sección Oficial 5 — De la paternidad y la espera

Alicia fai cousas, de Ángel Santos En esta sesión, como si de un ejercicio de montaje se tratara, pasamos de una película a otra mediante yuxtaposiciones que se llenan de significado. Hay un corte brutal entre la primera y la segunda pieza —esa transformación radical de un tiempo muerto—, otro más sutil entre la segunda y la tercera —de la ausencia de ambos progenitores a la ausencia de la madre—, y un tercer corte que se funda en una continuidad de la relación padre-hijo. Alicia hace cosas (Alicia fai cousas, Ángel Santos) inaugura la sesión con una exploración... 

Entrar

Civic, de Dwayne Leblanc

FICBUEU 2023: Sección Oficial 4 — Proximidades y distancias

Invincible, de Vincent René-Lortie Tal vez una de las cuestiones más interesantes que se nos plantean en esta sesión, marcada por la fuerza de las historias personales, es el grado de proximidad que cada una de las películas establece con sus personajes. Hay en todas ellas una gran presencia que llena la pantalla y que constituye el centro de gravedad de la obra: Marc, Cecilia, Booker, Eden; y, sin embargo, la cámara conjuga las distancias de forma muy diferente en cada uno de los casos. Los rostros de Marc y de Eden ocupan la mayor parte de los planos en sus respectivas... 

Entrar

Magma, de Luca Meisters

FICBUEU 2023: Sección Oficial 3 — Formas del dolor

Ulises, de Félix Brixel La huella profunda del dolor recorre esta sesión. Cada cineasta se acerca a ese dolor metamorfoseante desde los giros de un lenguaje propio, pero con el denominador común de la empatía. Pasamos de las dolencias físicas, que imprimen su rastro en los cuerpos sufrientes, a las dolencias silenciosas que carcomen el alma; en más de una ocasión, estos cuerpos al borde de la quiebra señalan a la vez el fracaso de un sistema deshumanizador. Ulises (Félix Brixel) nos traslada a un paraje solitario donde conviven dos hermanos, uno de ellos —el que da... 

Entrar

45th Parallel, de Lawrence Abu Hamdan

FICBUEU 2023: Sección Oficial 2 — Límites, umbrales y fronteras

Aqueronte, de Manuel Muñoz Rivas Empezamos el viaje con una niebla densa que difumina los contornos de las cosas. Vemos apenas unos árboles altos, mecidos por el viento, mientras un ruido de agua y de cadenas va dibujando la escena más allá de la imagen: nos desplazamos sobre un ferry que se adentra en el río. El título de la película, Aqueronte (Manuel Muñoz Rivas), alude al río que las almas de los muertos cruzaban en la barca de Caronte. Las resonancias del mito operan sobre la base de la cotidianidad y, entre una orilla y la otra, quedamos suspendidos en una suerte... 

Entrar

«
»

Il sol dell’avvenire, de Nanni Moretti

Cuando pensaba en cómo empezar este texto, solo me venían a la cabeza las críticas que llevo leyendo varios días en redes. Todas coincidían en que la última película de Nanni Moretti, Il sol dell’avvenire (2023) era de las mejores cosas de este año. Yo, que siempre fui de meterme donde no me llaman, igual que Giovanni interrumpiendo el rodaje de Giuseppe, vengo a decir algo que no le he leído todavía a nadie: la última película de Moretti es un poco floja e imperfecta.... Ler máis

FICBUEU 2023: Sección Oficial 6 — Una sesión de contrastes

Sandwich Cat, de David Fidalgo

Arquitectura emocional 1959, de León Siminiani Tal vez la mejor forma de abordar esta última sesión sea pensando sus películas desde el contraste. El amplio abanico de actitudes —cinematográficas, vitales— que reúne el programa se hace patente en el abismo que separa la primera y la última propuesta: empezamos nuestro recorrido con los planos generales de Arquitectura emocional 1959 (León Siminiani), donde los personajes son apenas dos figuras lejanas y esquemáticas,... Ler máis

FICBUEU 2023: Sección Oficial 5 — De la paternidad y la espera

Ice Merchants, de João Gonzalez

Alicia fai cousas, de Ángel Santos En esta sesión, como si de un ejercicio de montaje se tratara, pasamos de una película a otra mediante yuxtaposiciones que se llenan de significado. Hay un corte brutal entre la primera y la segunda pieza —esa transformación radical de un tiempo muerto—, otro más sutil entre la segunda y la tercera —de la ausencia de ambos progenitores a la ausencia de la madre—, y un tercer corte que se funda en una continuidad de la relación padre-hijo. Alicia... Ler máis

FICBUEU 2023: Sección Oficial 4 — Proximidades y distancias

Civic, de Dwayne Leblanc

Invincible, de Vincent René-Lortie Tal vez una de las cuestiones más interesantes que se nos plantean en esta sesión, marcada por la fuerza de las historias personales, es el grado de proximidad que cada una de las películas establece con sus personajes. Hay en todas ellas una gran presencia que llena la pantalla y que constituye el centro de gravedad de la obra: Marc, Cecilia, Booker, Eden; y, sin embargo, la cámara conjuga las distancias de forma muy diferente en cada uno... Ler máis

FICBUEU 2023: Sección Oficial 3 — Formas del dolor

Magma, de Luca Meisters

Ulises, de Félix Brixel La huella profunda del dolor recorre esta sesión. Cada cineasta se acerca a ese dolor metamorfoseante desde los giros de un lenguaje propio, pero con el denominador común de la empatía. Pasamos de las dolencias físicas, que imprimen su rastro en los cuerpos sufrientes, a las dolencias silenciosas que carcomen el alma; en más de una ocasión, estos cuerpos al borde de la quiebra señalan a la vez el fracaso de un sistema deshumanizador. Ulises (Félix... Ler máis

CIRCUITO

FICBUEU 2023: Sección Oficial 6 — Una sesión de contrastes

Sandwich Cat, de David Fidalgo

Tal vez la mejor forma de abordar esta última sesión sea pensando sus películas desde el contraste. El amplio abanico de actitudes —cinematográficas, vitales— que reúne el programa se hace patente en el abismo que separa la primera y la última propuesta: empezamos nuestro recorrido con los planos generales de Arquitectura emocional 1959 (León Siminiani), […]

PANTALLAS

Il sol dell’avvenire, de Nanni Moretti

Cuando pensaba en cómo empezar este texto, solo me venían a la cabeza las críticas que llevo leyendo varios días en redes. Todas coincidían en que la última película de Nanni Moretti, Il sol dell’avvenire (2023) era de las mejores cosas de este año. Yo, que siempre fui de meterme donde no me llaman, igual […]

ZOOM IN

Carlos Pardo Ros: “Entiendo el cine como una forma de trabajo comunitario”

Carlos Pardo Ros

El 12 de julio de 1969, en plenos Sanfermines, un toro mató a H de una cornada en el corazón. H era el tío de Carlos Pardo Ros, y el relato, una de esas narraciones familiares que se escuchan una y otra vez hasta llegarnos completamente alteradas según la versión. Hoy, Carlos traslada al cine […]

MOVIOLA

A little trip through Corpus Christi

Corpus Christi

Este vídeo se acerca a la película Corpus Christi, poco conocida por el gran público, pero muy reconocida en festivales, llegando a estar nominada a los Óscar de 2019 como mejor película internacional. Es un filme polaco dirigido por Jan Komasa que cuenta la historia de Daniel, un joven que experimenta una transformación espiritual mientras […]