IFFR 2013 (BONUS): GRANDES MAESTROS… FUTUROS BRILLANTES

Y llegamos al final. Rotterdam es mucho más que su Tiger Competition, es un punto de encuentro para disfrutar del mejor cine que deja el año anterior y poner las bases de la programación de festivales que van celebrarse en el año en curso (probablemente más pequeños) que vienen a pescar aquí a finales de enero para configurar parte de sus parrillas. Ojo, porque no son los... Ler máis

IFFR 2013 (III): SURREALISMO, CRUELDAD Y ANARQUÍA… LAS CLAVES DEL ÉXITO

¿Cuáles son las claves del palmarés perfecto? El de Rotterdam es uno de los festivales más complicados en este sentido. Aquí no hay un único ganador, no hay premio para el segundo ni menciones especiales del jurado. En el certamen holandés se entregan tres galardones idénticos, cada uno con el mismo valor económico (15.000 euros). Este año compitieron por un “tigre”... Ler máis

HOLY MOTORS, de Leos Carax

LA VIDA INMANENTE Holy Motors es una película con un marcado ‘pathos’, una pasión muy densa que apenas deja resquicios al espectador para padecer, según su albedrío, las imágenes que se le presentan –seguramente esa sea una de las razones por las que le es tan fácil a Leos Carax irritar al público (así como a los productores, a tenor de lo que le ha costado... Ler máis

IFFR 2013 (II): MUJERES DESESPERADAS, ADOLESCENTES CURIOSOS

Son muchas las películas protagonizadas por mujeres que han compuesto la parrilla de la Tiger Competition de la 42ª edición del Festival Internacional de Cine de Rotterdam. Longing for the Rain (Chunmeng, Yang Lina y Tian Yi-yang, 2013) cuenta la historia de un ama de casa aburrida por el día a día, insatisfecha sexualmente y cansada del bienestar del que disfruta en una familia... Ler máis

Xacio Baño: «La vida es mucho más»

  Xacio Baño (Xove, 1983) llegó al cine “casi por accidente”, según sus propias palabras. Debutó en 2009 con el corto Quentefrío, “una travesura”, y dejó su huella en el audiovisual gallego con tres proyectos más, Relación de acordes (2009), Estereoscopía (2011) y, sobre todo, Anacos (2012), exhibido en más de treinta festivales, el último el de Clermont-Ferrand,... Ler máis

O GEBO E A SOMBRA, de Manoel de Oliveira

LA ÚLTIMA ESPERA Pasa el tiempo y la sabiduría del centenario maestro portugués Manoel de Oliveira no decrece un ápice. La voluntad de expresión testamentaria hace tiempo que perdió su sentido, ya que cada una de sus películas conserva ese poso de obra definitiva, perfectamente acabada, al tiempo que escandalosamente precoz en su lucidez. Fiel a sus dispositivos narrativos,... Ler máis

IFFR 2013 (I/III): EL AÑO DEL BASTARDO

Qué queda cuando la sala de cine enciende las luces y la película se ha acabado. Normalmente nada. Nada de nada. Notamos esa sensación de que hemos pasado noventa minutos frente a la pantalla pensando con todas nuestras fuerzas a lo largo de casi medio centenar de proyecciones, cansados por la falta de sueño y el exceso de todo lo demás. Y al final nada. Hay quienes dicen que... Ler máis

CSAK A SZÉL – JUST THE WIND, de Benedek Fliegauf

Se atribuye a Giacomo Leopardi la siguiente cita: “No temas ni a la prisión, ni a la pobreza ni a la muerte. Teme al miedo”. Como se indica tras los créditos iniciales, Bence Fliegauf se inspiró libremente en la oleada de crímenes contra familias gitanas que tuvo lugar en Hungría en 2008 y 2009. La primera toma ya es una premonición: el sol vespertino se oculta tras unos... Ler máis

SKYFALL, de Sam Mendes

DOBLE ESTUDIO DE GÉNERO Medio siglo de James Bond era algo a celebrar para la legión de aficionados del agente secreto más famoso de la historia del cine. El regalo les iba a llegar en la forma de un nuevo filme, ambicioso como el que más: Skyfall (Sam Mendes, 2012). Sus responsables debían contentar, al menos, a todos aquellos seguidores del Sean Connery más duro, sofisticado,... Ler máis

FESTIVALES DE CINE: EL ESTADO DE LA CUESTIÓN (IV)

Cuarta parte Ruptura o continuidad Josetxo Cerdán: Cuando a mí me ofrecieron la dirección artística de Punto de Vista la oferta fue muy clara: entre tres y cinco años de plazo. 2013 será mi cuarto año al frente del evento (tres festivales más un seminario, realizado este pasado 2012 por la famosa crisis como actividad alternativa) y el último. Así que el acuerdo se va... Ler máis