PATERSON, de Jim Jarmusch

Todos los días son igual de diferentes. Nuestras rutinas pueden resumirse en unos pocos verbos y sustantivos que no cambian de un día para otro, pero las diferencias están en los adjetivos, en las emociones que nos acompañan, las personas que encontramos, las conversaciones que tenemos. El mundo nos espera: sólo hace falta salir de la cama. Por eso, Jim Jarmusch comienza cada... Ler máis

PABLO HERNANDO: «PARA MI NO HAY NADA MÁS BONITO QUE ESTAR DENTRO DE UNA PELÍCULA Y NO ENTENDERLA»

Dentro de la programación de enero del CGAI, Pablo Hernando (1986, Vitoria-Gasteiz) fue invitado para presentar los filmes Esa sensación y Berserker. Su apuesta autoral mezcla comedia negra y drama con toques de ciencia ficción en películas que son a la par inexplicables y adictivas. En la biblioteca de la filmoteca comenzamos nuestra conversación hablando de Carlo Padial,... Ler máis

UNA SECUENCIA. PABLO HERNANDO

  Read More

TONI ERDMANN, de Maren Ade

En la primera secuencia de Alle anderen (Maren Ade, 2009), la treintañera Gitti intentaba cortar sus tiranteces con una niña de manera poco usual: después de instarla a exteriorizar su supuesto odio, y tras recibir un disparo ficticio, se dejaba caer en la piscina para culminar una sobreactuada catarsis. Aquel extraño arranque, preludio de una obra irregular que diseccionaba... Ler máis

CERTAIN WOMEN, de Kelly Reichardt

Reichardt’s Cutoff Kelly Reichardt continúa en esta nueva película con su trabajo, casi sociológico, de reflexionar sobre la América profunda, rural y olvidada; ese viejo y mítico Oeste, el territorio más recurrente en su filmografía: Oregón en Old Joy (2006), Wendy and Lucy (2008), Meek’s Cutoff (2010) y Night Moves (2013), y ahora Montana en Certain Women (2016).... Ler máis

YOURSELF AND YOURS, de Hong Sang-soo

En una entrevista, Hong Sang-soo decía que el amor es lo único que importa en esta vida aparte de la cerveza [1]. Igual que sucede el en enamoramiento, y igual que sucede después de unas cuentas cervezas, Yourself and Yours (2016) es una película dominada por la duda y la ambigüedad, y desde lo aparantemente anecdótico acaba siendo, o pareciendo, una película enormemente... Ler máis

ARRIVAL, de Denis Villeneuve

Tras docenas de blockbusters protagonizados por policías, abogados o médicos, profesiones en teoría mucho más cinemáticas, llega la rara ocasión en que el colectivo que capitanea uno de los filmes de la temporada hollywoodiense es el de traductores y filológos. Más allá de lo mucho que se ha viralizado en el Galitwitter la secuencia del origen del portugués, a priori... Ler máis

O ORNITÓLOGO, de João Pedro Rodrigues

Identidades mutantes Ser uno, ser otro, ser de otra manera. Ser aquello que deseamos, que rechazamos o que ignoramos. Ser en proceso, en permanente transformación, guiados por el deseo, por el destino o por el azar. Los personajes de João Pedro Rodrigues son siempre sujetos ambivalentes, abiertos a las múltiples permutaciones que admite la identidad: pueden ser hombres que se... Ler máis

LA MORT DE LOUIS XIV, de Albert Serra

“En mis películas me gusta dejar a los espectadores con ganas de menos”. Con esta frase el siempre ‘rebelde’ Albert Serra (Banyoles, 1975) describía la duración y el ritmo de su última pelícla, La mort de Louis XIV (2016). Y es que la última cinta del director catalán efectivamente se regodea en una rutina mortuoria que despierta en el vidente bostezos y continuas... Ler máis

아가씨 (THE HANDMAIDEN), de Park Chan-wook

La mirada fragmentada 아가씨 (The Handmaiden, 2016) supone el retorno del cineasta coreano Park Chan-wook después de su aventura americana. Si Stoker (Park Chan-wook, 2013) supuso una decepción para sus seguidores al ser una película muy cuidada visualmente pero absolutamente vacía, su largometraje más reciente demuestra que Park no estaba carente de ideas, sino que el... Ler máis