Danny Lyon: Retratista del desarraigo

Un año más el Play-Doc de Tui vuelve a exhibir músculo con sus retrospectivas. Entre el 4 y el 8 de mayo podrá verse en el festival tudense la obra de Danny Lyon, reputado fotógrafo cuya trayectoria cinematográfica es absolutamente desconocida. Este ciclo es el primero que se le organiza a nivel internacional, fuera de sus natales Estados Unidos. ‘Estados Quebrados’... Ler máis
Bette Gordon: El hábito de (des)ocultar

“La exploración de la sexualidad fue un factor crucial en la creación de su conciencia femenina. Le pareció que no se puede encontrar el poder hasta que se haya reconocido la falta (de poder)”. Empty Suitcases (1980) Bette Gordon, a quien pertenecen las palabras que abren este artículo y que condensan una de las ideas más poderosas de su obra, es una de las cineastas homenajeadas... Ler máis
Camborda x Enciso (II)

(viene de aquí) Eloy Enciso: Estamos hablando de los personajes y tengo curiosidad por saber cómo fue tu trabajo con los actores. Jaione Camborda: Arima también propone un espacio de incertidumbre. Quise trabajar con las actrices introduciendo también el concepto de incertidumbre. Conocían el proyecto, pero no todo lo que yo esperaba de ese proyecto. De alguna manera, ocultaba... Ler máis
Camborda x Enciso (I)

Como reflejando la realidad cinematográfica de este año, Novos Cinemas abre y cierra su IV edición con las proyecciones de Arima y Longa Noite, dos largometrajes gallegos que se unen al año que, con permiso de 2010, será el año del cine gallego. Aprovechando esta coincidencia en la cita pontevedresa, Jaione Camborda y Eloy Enciso vuelven al estudio de Sar donde las dos películas... Ler máis
MÁS ALLÁ DEL FOTOGRAMA (III)

Bill Brand junto a Ángel Rueda en la (S8) Mostra de Cinema Periférico. Fotografía: María Meseguer (Viene de aquí) Puedes leer el texto en su versión original aquí. La serie de Cartoons está llena de “enigmas y bromas sobre los conceptos del cine experimental”, en sus palabras. En Before the Fact (1974) Saul Levine y una mujer repiten una frase grabada hablada por Levine... Ler máis
ALÉN DO FOTOGRAMA (II)

Bill Brand xunto con Elena Duque no (S8) Mostra de Cinema Periférico. Fotografía: María Meseguer (Vén de aquí) Podes ler o texto na súa versión orixinal aquí. Tamén ten feito instalacións. As instalacións foron parte da miña práctica desde moi cedo. En 1971 fixen unha peza chamada Pong Ping Pong na que construín unha máquina demente que fai rotar un espello e proxecta... Ler máis
MÁS ALLÁ DEL FOTOGRAMA (I)

Fotografía: María Meseguer Puedes leer la entrevista en su versión original aquí Las películas de Bill Brand oscilan entre la abstracción y la figuración y son un tratado sobre la política de la visión y sobre como el público se enfrenta a la lectura de las imágenes. Sus primeras obras analíticas (estructurales) como Moment (1972), Demolition of a Wall (1973) o Touch... Ler máis
POLVO EN EL HORIZONTE

Pero… ¿de dónde han salido todos esos coches? Esta es una de las preguntas más frecuentes durante los debates posteriores a una proyección de Hamada. Y esa fue precisamente una de las primeras cosas que me llamaron la atención durante mi primera visita a los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf. ¿Cómo han llegado todos esos vehículos hasta una de las zonas... Ler máis
KIDLAT TAHIMIK, MAESTRO DE CINE

La política internacional del pasado siglo estuvo protagonizada, más allá de Guerras Mundiales, por un proceso de descolonización de las naciones occidentales en África, Asia y América Latina. Filipinas es uno de los países que, primero a manos de los españoles, después de los yanquis y de los japoneses sufrió diversas invasiones. Por eso, no es de extrañar que Kidlat... Ler máis
BRUCE WEBER: LA SUBLIMACIÓN DE LA MASCULINIDAD Y ALGO MÁS

El foco que Play-Doc le dedica a Bruce Weber nos permite ahora repasar la filmografía de un cineasta ocasional que está considerado como une de los más grandes fotógrafos de moda de los últimos treinta años. Si bien tratar de sus instantáneas no resulta aquí nuestro principal objetivo y el volumen de obra es inabarcable, las imágenes estáticas y en movimiento que el norteamericano... Ler máis