Número 45
El día 4 de febrero de 2011, en la ciudad de A Coruña, se presentaba oficialmente A Cuarta Parede, la primera revista digital de crítica cinematográfica en gallego. Un proyecto que nacía con la vocación clara de abrir un espacio para la reflexión cinematográfica en nuestra lengua, prestando especial interés a ese cine que muchas veces se encuentra en los márgenes. El objetivo de la revista nunca fue competir por la instantaneidad, por el volumen de las publicaciones o el número de visitas, sino ofrecer un espacio abierto para el análisis y el diálogo, una plataforma en la que acoger e impulsar nuevas voces que quisieran iniciarse en el mundo de la crítica.
10 años, 45 números, más de 150 colaboradoras y cerca de mil artículos después, seguimos aquí. Hoy celebramos con orgullo el décimo aniversario de la revista, una efeméride que no sería posible sin la colaboración de todas las personas que aportaron su tiempo, trabajo y pasión a lo largo de todos estos años. Por este motivo, quisimos aprovechar la ocasión para dar voz a muchas de las personas que han jugado un papel fundamental en la historia de la revista, ya sea desde la dirección, el consejo de redacción o el cuerpo de colaboradoras, a través de un artículo conjunto en el que han podido reflexionar sobre su experiencia con A Cuarta Parede durante esta década.
Por otra parte, entre las diversas actividades en las que estamos trabajando para conmemorar este décimo aniversario, nos hace especial ilusión anunciar nuestra colaboración con la plataforma de cine Filmin, que desde hoy cuenta con un canal comisionado por la revista, bajo el título: “10 años de A Cuarta Parede”. Han sido muchas las películas y cineastas que han pasado por la revista en esta década, dejando un archivo de textos donde se exploraba la actualidad del cine gallego a medida que iba sucediendo. Por eso, pensamos que esta selección de películas es un buen ejemplo de lo que significó el cine gallego de los últimos años, así como una oportunidad para todas aquellas espectadoras que aún no conozcan estas obras. En esta línea, dedicaremos este mes a echar la vista atrás y recordar algunos de los títulos gallegos más importantes de la última década, a través de las críticas y entrevistas publicadas en la revista.
Pero no todo van a ser recuerdos. Más allá de las celebraciones, pensamos que el mayor homenaje que podemos ofrecer es seguir haciendo camino. Recorriendo festivales (físicos o en línea), dando cuenta de las películas que lleguen a la cartelera, creando video-ensayos y otros textos de análisis en los que seguir dialogando con las imágenes. Construyendo memorias que celebrar dentro de otros diez años. Muchas cosas han cambiado en este tiempo, pero la pasión por el cine permanece.
Dirección
Jesús Silva Vilas
Edición y gestión de la web
Brais Romero
Jesús Silva Vilas
Diseño de la cabecera
Federico Scudeler
Consejo de redacción
Laura Montero Plata
Víctor Paz Morandeira
Marta Pérez Pereiro
Brais Romero
María Villamarín
Iván Villarmea Álvarez
Colaboran en este número
Sergio de Benito
Cecilia D. Nóvoa
Eloy Domínguez Serén
Ester García
Xan Gómez Viñas
Paloma Hernández
Alberto Hernando
Óscar Iglesias Álvarez
Óscar López Iglesias
Arturo Losada
Laura Montero Plata
Nacho Ozores Mosquera
Aldara Pagán
Víctor Paz
Álvaro Pérez Dios
Marta Pérez Pereiro
Brais Romero Suárez
Jesús Silva Vilas
Iago Tallys Silva Luz
Antón Varela
María Villamarín
Iván Villarmea
CONTACTO