Número 48

Du côté de la côte, de Agnès Varda

Como cada año, la industria cinematográfica mundial acude a su cita ineludible en la Croissette, acaparando el foco mediático y marcando la agenda del sector. Más allá de las recurrentes quejas y polémicas, tanto respecto a la programación como a los obstáculos técnicos a los que deben enfrentarse los asistentes en la realidad pospandemia, lo cierto es que el Festival de Cannes sigue siendo el evento más influyente y polarizador del mundo del cine. Ante su innegable impacto prescriptivo, parece evidente que su modelo de festival y sus propuestas deben ser objeto de una constante revisión crítica, tarea que corresponde en gran medida a la prensa especializada. Precisamente por eso, en medio de la vorágine cannoise, decidimos publicar el Número 48 de la revista, en el que publicaremos nuestras impresiones sobre la última edición del encuentro francés.

Por otro lado, fieles a nuestra filosofía de no limitarnos a atender las novedades del sector, este nuevo número de la revista vuelve a dedicar un importante espacio a la labor que realizan los archivos y filmotecas de todo el mundo en lo que se refiere a la preservación y puesta en valor del cine de patrimonio. Desde A Cuarta Parede siempre hemos reivindicado el papel fundamental de estos espacios como custodios necesarios de la memoria fílmica. Por ello, en colaboración con el Festival Play-Doc, decidimos organizar el Seminario de crítica y programación de cine restaurado durante la última edición del encuentro tudense. Las piezas resultantes de esta actividad ya están disponibles en nuestra web, junto con la cobertura del propio festival.

Del mismo modo, en este Número 48 retomamos nuestra colaboración con la Academia Galega do Audiovisual, publicando los ensayos ganadores de los VII Premios María Luz Morales, cuyo plazo de recepción permanecerá abierto hasta el próximo 31 de julio. Como no podía ser de otra manera, visitaremos nuestros festivales gallegos de referencia durante la primavera, como la (S8) Mostra de Cinema Periférico da Coruña, haremos un repaso por los títulos más destacados que lleguen a las salas en los próximos meses y contaremos con algún vídeo-ensayo y piezas de análisis en profundidad, antes del letargo habitual impuesto por el verano. La imagen que preside este editorial es precisamente una estampa de la Costa Azul, retratada por nuestra venerada Agnès Varda en su cortometraje Du côté de la côte (1958).

Dirección

Jesús Silva Vilas

Edición y gestión de la web

Brais Romero

Jesús Silva Vilas

Diseño de la cabecera

Federico Scudeler

Consejo de redacción

Laura Montero Plata

Víctor Paz Morandeira

Marta Pérez Pereiro

Brais Romero

María Villamarín

Iván Villarmea Álvarez

Colaboran en este número

Pablo Aguilar Martín

Denís Area Fernández

Martín Arufe

Sergio de Benito

Fernando Fernández

Miguel Gómez Abad

Mario Lagoa

Alejandro López

Óscar López Iglesias

Xavier Montoriol

Nacho Ozores

Aldara Pagán

Víctor Paz

Lía Pérez Barrán

Brais Romero

Manel Sá

Jesús Silva

CONTACTO

info@acuartaparede.com

Comments are closed.