Play-Doc 2023: Imágenes al filo de la desaparición

Hanging Out Yonkers, de Chantal Akerman Esta pieza ha sido elaborada durante el Seminario de crítica y programación de cine restaurado, que organizamos en colaboración con Play-Doc 2023 (29–30 de abril, Tui). La ciudad fronteriza de Tui, atravesada por movimientos perpetuos —el correr del río Miño hacia el Atlántico, el flujo de peregrinos hacia Santiago—, parece el... Ler máis
Dar Ghorbat, de Sohrab Shahid Saless

Esta pieza ha sido elaborada durante el Seminario de crítica y programación de cine restaurado, que organizamos en colaboración con Play-Doc 2023 (29–30 abril de abril, Tui). Puedes leer el texto en su versión original en portugués aquí. Nein! Deutschland gut! Sohrab Shahid Saless (1944–1998) fue una figura esencial de la primera generación de la nueva ola iraní. Trabajó... Ler máis
Retrospectiva de Salvador Gijón, pionero a la vez que desconocido

Esta pieza ha sido elaborada durante el Seminario de crítica y programación de cine restaurado, que organizamos en colaboración con Play-Doc 2023 (29–30 de abril, Tui), como una propuesta de programación. A raíz del hallazgo en Francia de un cortometraje titulado Cuca y el pájaro Maletillas, se abre ante nosotros el descubrimiento de un desconocido, al tiempo que pionero,... Ler máis
Abierta la inscripción para el ‘Seminario de crítica y programación de cine restaurado’

Desde A Cuarta Parede llevamos años reivindicando el papel fundamental de las filmotecas y de los archivos como espacios de resistencia y custodios de la memoria fílmica de una comunidad (como acredita nuestro Número 37). La supervivencia de estos lugares, y del valioso patrimonio cultural que atesoran, parece estar constantemente amenazada (tanto por las dificultades técnicas... Ler máis
La Anticrítica del Play-Doc 2022

Cuatro estudiantes de un máster se presentan en Tui para formarse en unas jornadas sobre podcast, organizadas en colaboración con el festival Play-Doc. «Malo será que nos manden hacer algo sobre cine, ¿no?». No les quedó otra que rendirse ante el séptimo arte y editar un producto en audio sobre los tres únicos cortos que se atrevieron a ver. Sintiéndolo por los afectados,... Ler máis
Play-Doc 2022: El sueño de una tarde de mayo

Un día en Tui da para mucho. Casi treinta grados de temperatura ambiente en el exterior y otros tantos de temperatura emocional en un lugar fresco y oscuro en el que nuestras vidas se convierten en cine o viceversa, dan para mucho más. ¿Y quién recibe? Pues aquellos que como nosotros, adictos a la emoción, se decidieron a participar en el seminario de creación de podcasts,... Ler máis
Abierta la inscripción para el ‘Seminario de crítica en formato podcast’

En los últimos años, el mundo de los podcasts ha experimentado un auge sin precedentes, convirtiéndose en uno de los formatos más consumidos a nivel mundial. Como no podía ser de otro modo, dentro de la inmensa variedad de contenidos que ofrece este modelo de comunicación, encontramos numerosas iniciativas de ámbito nacional e internacional centradas en la crítica de cine,... Ler máis
ASCENSORES

Ascensor: Sustantivo masculino. Aparato que sirve para transportar personas, en sentido vertical, de unas plantas a otras de una construcción. En el cine y en la vida, en realidad, no solo los utilizamos para evitar subir por las escaleras. Muchos ascensores pasaron a la historia del cine por acoger en su interior escenas clave de películas: el primer encuentro de Joseph Gordon-Lewitt... Ler máis
HOMO HOMINI LUPUS

En toda la figura de Werner Herzog y, por supuesto, en su cine, podemos ver un barniz constante que es la presencia de la muerte. Siempre está ahí, desde las aventuras de distintos conquistadores de inutilidades en dsitintas selvas y territorios salvajes que marcan sus películas con Klaus Kinski hasta ese pingüino nihilista de Encounters at the End of The World (2008) que se... Ler máis
SPAGHETTIS À LA BOLOGNAISE

La interacción de los personajes con la comida ocupa un rol bastante visible e importante durante el desarrollo de la película La Vie d’Adèle (Abdellatif Kechiche, 2013). Este videoensayo intenta seguir este hilo conductor, marcado sobre todo por los espaguetis y las ostras, para explorar el mundo interior de la protagonista Adèle. Los espaguetis boloñesa era la comida... Ler máis