Los reyes del mundo, de Laura Mora

Un trono de ladrillo “A los individuos nos corresponde indignarnos; a los gobiernos reflexionar y actuar”, con esta frase de Michel Foucault comenzaba a hilar la directora colombiana Laura Mora su primer largometraje, Matar a Jesús (2017), para sumergirnos en una obra cruda e injusta, pero contada desde un punto de vista acomodado, desde las clases que tenían el privilegio... Ler máis
El triángulo de la tristeza, de Ruben Östlund

El mecanismo que mantiene un crucero a flote se compone de una gran cantidad de pequeños elementos de ingeniería, que sin ser muy atractivos de por sí, trabajan juntos desde el anonimato para crear esa preciosa imagen final de una embarcación capaz de navegar por los mares. Si alguno de estos pequeños y desconocidos elementos falla o no se comporta como debería, todo... Ler máis
Decision to Leave, de Park Chan-wook

El cine es una forma de narrar historias. Varias disciplinas artísticas cumplen esta descripción, como la literatura o el teatro, pero todas se diferencian en su forma de llegar al público. El audiovisual ha desarrollado con el paso de los años un lenguaje propio que ha ido evolucionando y alejándose del resto de artes. Consigue generar sensaciones, sentimientos y ambientes... Ler máis
O corpo aberto, de Ángeles Huerta

O corpo aberto es el segundo largometraje de Ángeles Huerta — basado en el relato Lobosandaus (1991), de Xosé Luis Mendéz Ferrín —, y el primero de ficción, aunque el registro de la acción y la radiografía sociológica bien documentada sobre esa Galicia fronteriza de comienzos del siglo XX pueda llevarnos a pensar lo contrario. Sin embargo, con el paso de los minutos,... Ler máis
Dúo, de Meritxell Colell

EL VIAJE DE LA CINEASTA / EL VIAJE DE LA COREÓGRAFA En 2018 Meritxell Colell firmó una de las óperas primas españolas de la temporada, Con el viento. En esta trabajó con la coreógrafa Mónica García en una historia que la seguía desde Buenos Aires, su lugar de trabajo y residencia, hasta sus orígenes en un pueblo de Burgos, prácticamente abandonado, al que acudía por... Ler máis
Pig, de Michael Sarnoski

Otra película más de Nicolas Cage en cartelera. Así es, pero al mismo tiempo no lo es, y en los matices está la gracia de las cosas. No se le escapa a nadie que Nicolas Cage es una “estrella” que parece aceptar todos los guiones que le llegan sin pararse a cuestionarlos lo más mínimo. Pero entre tanta película mediocre y refinada, a veces consigue actuar en largometrajes... Ler máis
Cinco lobitos, de Alauda Ruiz de Azúa

Existe una cierta tendencia en el cine español que está aceptando, con hermosa naturalidad, que la ficción más tradicional es también un espacio cómodo para las autoras de cine (entiéndase autora en el sentido más estricto de la política que los Cahiers inventaron en el siglo pasado). Una ficción que comprende que no son necesarias las grandilocuencias y que a veces el... Ler máis
Eles transportan a morte, de Helena Girón y Samuel M. Delgado

En los anteriores trabajos de Helena Girón y Samuel Delgado —cortometrajes como Sin Dios ni santa María (2015) o Plus Ultra (2017)— ya se observaban ciertos rasgos e inquietudes que ahora podemos ver desarrollados en su valiente y rebelde ópera prima, que les ha permitido recorrer festivales de todo el mundo recogiendo premios como los conseguidos en Venecia y Novos Cinemas... Ler máis
Alcarràs, de Carla Simón

Alcarràs es una pequeña localidad rural próxima a Lleida. La subsistencia de la agricultura familiar es algo cada vez más complicado, y la forma tradicional y menos invasiva de cultivar la tierra está desapareciendo, principalmente por la inacción de los gobiernos y las malas transiciones propuestas para un progreso que ya es imparable. El problema son los mecanismos y las... Ler máis
París, Distrito 13, de Jacques Audiard

© Shanna Besson / Avalon La sensibilidad no tiene nada que ver con la experiencia a la hora de hacer una película. La sensibilidad se tiene, la experiencia se gana, pero cuando se combinan las dos cosas el resultado puede rozar lo imposible. Jacques Audiard es un veterano, y se nota, pero no vive de rentas, ya que su cine siempre ha sabido retratar y captar las preocupaciones... Ler máis