Pig, de Michael Sarnoski
Otra película más de Nicolas Cage en cartelera. Así es, pero al mismo tiempo no lo es, y en los matices está la gracia de las cosas. No se le escapa a nadie que Nicolas Cage es una “estrella” que parece aceptar todos los guiones que le llegan sin pararse a cuestionarlos lo más mínimo. Pero entre tanta película mediocre y refinada, a veces consigue actuar en largometrajes con identidad propia y, últimamente, no para de ponerse en las manos de curiosos debutantes y... Ler máis
FIRST LOVE, de Takashi Miike
NIHILISTA Y AGUDAMENTE LIGERO MIIKE “El ser humano es una comedia, (…) lo da todo por encajar, hasta el punto que parece ridículo”. Son palabras de Takashi Miike en reflexión sobre su obra en la campaña de promoción de su último filme de estreno en España, First Love (初恋, 2019), y, debemos decir que, por una vez, último filme en general. No sabemos si es la edad o la COVID-19, pero el nipón no ha sacado película en 2020, y tampoco ninguna más el año pasado.... Ler máis
EL VIDEOJUEGO COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE CINEMATOGRÁFICO
La percepción del cine (y por cine entiendo también la televisión y sus series) es algo en constante crecimiento. No nacemos sabiendo interpretar las imágenes, sino que con el paso de los años consumiendo esas imágenes llegamos a desarrollar un cierto sentido visual. Muchos docentes e investigadores abogan por la necesidad de enseñar a los jóvenes a ver cine y televisión, a desgranar las cientos de horas de productos audiovisuales que consumen. Esta comprensión del... Ler máis
VIVE, MUERE, REPITE: DE CÓMO ‘EDGE OF TOMORROW’ USA EL TIEMPO DEL VIDEOJUEGO
Cuando se estrenó Edge of Tomorrow (Doug Liman, 2014) pasaron dos cosas: primero, que nos pilló a todos (crítica, público y academia) desprevenidos; segundo, que se la señaló como la primera película que adaptaba con éxito las formas del videojuego. La revista Wired se refirió a ella como “el mejor videojuego que no puedes jugar” y en The Atlantic la catalogaban como “un videojuego con un único save point”. Nadie pareció dudarlo: era el resultado de una tormenta... Ler máis
JET LAG, de Eloy Domínguez Serén
Ya desde su mismo título, Jet Lag nos sitúa en la demora, en un tiempo desplazado que se siente distinto, ajeno. Una película que se propone acompañar a un empleado de estación de servicio perdida en una carretera secundaria durante las largas horas que dura el turno de noche. Un hombre de la cámara (Eloy Domínguez Serén) y una mujer del micro (Beli Martínez, también productora) que aparentemente se proponen observar y escuchar, sin más; esperar, en la línea del documental... Ler máis
X-MEN: DAYS OF FUTURE PAST, de Bryan Singer
Bryan Singer non inventou a adaptación cinematográfica do cómic superheroico (sen ir máis lonxe, antes del Richard Donner e Tim Burton xa levaran con éxito á gran pantalla a Superman e Batman), mais o seu achegamento ao universo da Patrulla-X (X-Men, 2000; X2, 2003) desmarcouse do visto até entón e sentou as bases do que debería ser o filme de superheroes canónico e moderno: conxugando o respecto cara ao material de orixe coa achega de intelixentes novidades que logo... Ler máis
KIM JEE-WOON: LA VERSATILIDAD DEL PATETISMO
– «¿Has tenido una pesadilla?« – «No« – “¿Has tenido un sueño triste?« – “No”, dijo el discípulo – «He tenido un sueño agradable” – «Entonces, ¿por qué lloras?” El discípulo respondió con calma mientras secaba sus lágrimas: – «Porque el sueño que he tenido no puede hacerse realidad” A Bittersweet Life Director y guionista ecléctico, dispar, audaz y todoterreno, Kim Jee-woon podría ser catalogado como... Ler máis
DRIVE, de Nicolas Winding Refn
EL ESCORPIÓN Y LA RANA “Hay cien mil calles en la ciudad. Si me dices el lugar y el momento, te daré un margen de cinco minutos. Sin importar lo que ocurra, durante esos cinco minutos soy tuyo. Pase lo que pase. Si sucede algo un minuto antes o después de eso, te quedas solo. ¿Lo comprendes?”. Las frases precedentes son pronunciadas por el protagonista de Drive en off mientras que en pantalla vemos cómo acepta un nuevo encargo. “Y no podrás volver a localizarme en... Ler máis