EL VIAJE DE LESLIE, de Marcos Nine

Todo herculino conoce esta historia: el actor británico Leslie Howard viajaba en avión de Lisboa a Bristol, allá por 1943, cuando fue abatido por cazas alemanes. Los restos del accidente descansan en algún lugar de la costa coruñesa de Cedeira, donde una placa conmemora el suceso (o lo que nos han contaron de él). Por mucho que uno haga una importante investigación periodística o histórica sobre las causas de este ataque, no podrá encontrar la verdadera razón por la... Ler máis

FID MARSEILLE 2014: MIS EN SCÈNE

Este artigo é a continuación doutra crónica que publicamos hai uns días, separada debido á súa extensión, e que podes consultar aquí. OBSERVAR: O TRAZO DA CÁMARA As institucións psiquiátricas son un obxecto de estudo común na historia do cinema. Aí temos as totémicas Titicut Follies (Frederick Wiseman, 1967) ou San Clemente (Raymond Depardon & Sophie Ristelhueber, 1982) que, aínda a día de hoxe, semellan marcar dende discursos distintos mais complementarios,... Ler máis

CREER Y CREAR, VAN JUNTOS

De poco sirve lamentarse cuando a quienes va dirigido el lamento, no tienen ningún interés en recogerlo. Así las cosas, quizás lo más oportuno es encontrar por qué caminos puede “colarse” la creatividad en un estado de cosas a la que no ha sido llamada. Podrá parecer exagerado, pero tengo suficientes datos como para intuir que la diversidad en diversos campos – y específicamente en el cinematográfico – ha dejado de interesar a los gestores de la cosa pública.... Ler máis