DOC LISBOA 2013 (2/2): UN DIARIO TÁCTIL

La segunda gran tendencia de Doc Lisboa 2013 (primera crónica aquí) fue el diario filmado. El vencedor de esta edición, Joaquim Pinto y su E agora? Lembra-me (2013) estaba en la boca de todos, para bien o para mal, pues este largo del mítico diseñador de sonido, ante todo, no deja indiferente. A lo largo de algo más de dos horas y media, Pinto analiza todos los costados de su experiencia con el sida, y cómo eso impacta en su vida personal, especialmente en la relación... Ler máis

PdV 2013: SOSPECHOSOS HABITUALES

En menos de una década, Punto de Vista ha sabido crear una línea de programación en la que ya se van reconociendo varios ‘cineastas en la casa’: entre los sospechosos habituales de este año, algunos competían en la sección oficial (Jem Cohen, Kevin J. Everson, Sylvain George, Laila Pakalnina), otros pasaron por las secciones paralelas (Alan Berliner, Thom Andersen, Ben Russell & Ben Rivers) e incluso hubo uno que volvió como jurado (JP Sniadecki). Además,... Ler máis

PALMARÉS PUNTO DE VISTA

Gran Premio PdV a la mejor película Foreign Parts (Véréna Paravel e John Paul Sniadecki, EE.UU., 2010) El cine etnográfico perdió su ingenuidad con Cronique d’un été (1960), cuando Jean Rouch y Edgar Morin giraron su cámara hacia la sociedad francesa para romper la barrera entre ‘nosotros’ y ‘los otros’. Un par de décadas después, Dennis O’Rourke le daba voz a los aborígenes de Papúa Nueva Guinea en Cannibal Tours (1988) para que... Ler máis