En una de las escenas paradigmáticas de Ikarie XB 1 (Jindrich Polák,1963) Michael, uno de los protagonistas, recorre los pasillos de su nave espacial movido por la desesperación tras haber sido contaminado por la radiación de un cuerpo astral desconocido. Polák, en la que era su primera incursión en el género, elige rodar esta secuencia desde la distancia, componiendo un todo geométrico entre el cuerpo del cosmonauta y las paredes circulares de la nave.
Para todo espectador... Ler máis
Filed under NÚMERO 36, PANTALLAS · Etiquetado como 2001: a space odyssey, alien, Andrei Tarkovsky, battlestar galactica, carreira especial, ciencia ficción, Cinema Soviético, dispositivo visual, filme propaganda, fritz lang, guerra fria, ikarie xb 1, Kubrick / One Point Perspective, metropolis, propaganda, ridley scott, solaris, Stanley Kubrick, star trek, urss, yuri gagarin
Leer este artículo en su versión original en portugués
Algunas de las primeras imágenes del cine mostraron el mundo natural en movimiento, eran escenas de calle y vistas topográficas. El cine podía ser interpretado entonces casi como un subproduto de la industria turística o del registro geográfico. Su asociación con el paisaje resulta, por lo tanto, evidente. Una posible definición de paisaje sería la propuesta por John Brinkerhoff Jackson: “una porción de tierra... Ler máis
Filed under NÚMERO 23, PANORÁMICA · Etiquetado como Alain Tanner, Andrei Tarkovsky, beau travail, capitalismo, Carlos Reygadas, Cine Global, Cine Moderno, Cine Narrativo, Cine Negro, Cinema Global, Cinema Moderno, Cinema Narrativo, Cinema Negro, claire denis, colonialismo, Comedia Romántica, Dans la ville blanche, Emeric Pressburger, Encadre, Encuadre, espacio, espazo, estetica, ficción, Figura, Film-Noir, Fondo, género, Geografía, Herz Aus Glas, I Know Where I’m Going, Jia Zhang-ke, Joseph Losey, La Ciénaga, Lucrecia Martel, michael powell, michelangelo antonioni, Modernidad, modernidade, Nicholas Ray, On Dangerous Ground, Padre Padrone, paisaje, Paisaje Sonoro, Paisajismo, paisaxe, Paisaxe Sonora, paisaxismo, PAOLO & VITTORIO TAVIANI, Peter Weir, Picnic at Hanging Rock, política, Post Tenebras Lux, Road Movie, Still Life, territorio, The Criminal, Theo Angelopoulos, Topofilia, Travelogue, Visión Táctil, werner herzog, western, wim wenders, World Cinema, xénero, Xeografía