Synonyms (Nadav Lapid) © Guy Ferrandis
La última edición del Festival Internacional de Cine de Berlín (7-17 de febrero) fue especialmente prolífica en lo que se refiere a titulares y polémicas en torno a su programación. Después de 18 años como director artístico de la Berlinale, el germano Dieter Kosslick se despedía del festival con una 69ª edición que prometía mucho más de lo que acabó ofreciendo, especialmente cuando hablamos de uno de los mayores escaparates... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 40 · Etiquetado como A Tale of Three Sisters, adam mckay, Agnès Varda, Agnieszka Holland, Alfred Bauer, Angela Schanelec, Atardecer, berlin, but…, By the Grace of God, Carlo Chatrian, Claudio Giovanessi, dans la maison, Denis Côté, Dieter Kosslick, El hijo de saul, Elisa y Marcela, Emin Alper, Fatih Akin, françois ozon, frantz, Ghost Town Anthology, God Exists Her Name is Petrunya, Gomorra, Hans Petter Moland, I was at home, isabel coixet, juliette binoche, Kindergarten Teacher, La casa de Jack, La paranza dei bambini (Piranhas), lars von trier, Laszlo nemes, locarno, Lone Scherfig, Marie Kreutzer, Marighella, MATTEO GARRONE, Mr. Jones, Nadav Lapid, Narcos, netflix, Nora Fingscheidt, Öndög, One Second, Oso de Oro, Oso de Plata, Out Stealing Horses, Policeman, Roberto Saviano, sección oficial, So Long My Son, Spoor, Synonyms, System Crasher, Teona Strugar, The Golden Glove, The Ground Beneath My Feet, The Kindness of Strangers, Tropa de élite, Varda par Agnès, Vice, Wagner Moura, Wang Quan'an, Wang Xiaoshuai, zhang yimou
Leer esta crítica en su versión original en portugués
Resulta refrescante volver de vez en cuando al cine de Aki Kaurismäki. Su mundo, atravesado por una estética retro (pero sin el pastiche posmoderno con el que asociamos ahora esa palabra), se ancla en las ganas y la necesidad de dirigir nuestra mirada hacia lo que nos hace humanos. Ese lado humanista –que el cine clásico convirtió en una postura política– hace del realizador finlandés una especie de isla en medio... Ler máis
Filed under NÚMERO 37, PANTALLAS · Etiquetado como Aki Karismäki, berlin, Berlin 2017, Berlinale, Berlinale 2017, Cine Finlandés, Cinema Finlandés, festival de berlín, Festival de Berlin 2017, Finlandia, Guerra Civil Siria, Humanismo, O Outro Lado da Esperança, Refugiados, refuxiados, the other side of hope, Toivon tuolla puolen
Os festivais de cinema son unha plataforma, en moitos casos, para atopar co-produtores ou fondos para financiar un filme. A maioría de certames de clase A contan con eventos paralelos ou bolsas que facilitan a realización de películas ou, cando menos, achegan unha axuda para rematalas. A Berlinale non podía ser menos. De feito, o volume destes cursos, encontros, bolsas e demais para novos realizadores – ou profesionais en xeral, hai 12 categorías ás que presentarse –... Ler máis
Filed under NÚMERO 22, PANORÁMICA · Etiquetado como arte, axuda, beca, berlin, Berlinale, berlinale talents, charla, cineasta, cinema, co-produción, competición, concurso, convocatoria, curtametraxe, debate, discusión, distribución, emerxente, encontro, experiencia, florian weghorn, formación, futuro, galardón, laboratorio, mecenas, mercado, novo realizador, obradoiro, ópera prima, panel, premio, produción, programme manager, project lab, Proxecto, summit, talento, VFF Talent Highlight Pitch Award