BUSÁN 2014 (I/II): LA COSECHA COREANA

El pasado octubre se cerró el 19º Festival Internacional de Cine de Busán, el BIFF, en Corea del Sur. En esta revista hemos mencionado en varias ocasiones la mayúscula importancia de este evento, al ser el mayor festival de cine de Asia. El énfasis está puesto, primero, en el cine local, después en el cine producido en Asia (el logo del festival es ‘BIFF, el centro del cine asiático’) y por último en el cine mundial. Pero no sólo de estrenos, presentaciones,... Ler máis

LOS FESTIVALES DE CINE EN COREA DEL SUR: UNA CRÓNICA SOCIAL

Cuando uno se prepara para ir a un festival de cine cuenta con poca información: algunas películas vienen precedidas de éxito en otros festivales, de otras no nos interesa tanto la película como la Guest Visit (presencia del director y staff durante la proyección y posterior diálogo con el público) y de la gran mayoría, por ser estrenos u obras de directores nóveles, no se tiene más información que la que se presenta en el catálogo. De esta manera uno estudia la programación... Ler máis

OPEN TALK: BONG Y TARANTINO

No hubo tiempo para el rumor o el trascendido. Simplemente llegó un mail avisando del evento: Open Talk Bong Joon-ho (BJH) y Quentin Tarantino (QT). Así, en una hermosa tarde en la que la luz acusaba el final del otoño y del Festival Internacional de Busán (BIFF) Quentin Tarantino llegó a la ciudad surcoreana desde Macao, donde recibió el premio por su carrera en los Premios Huading. Así, de repente, espontáneamente, como fan, no como invitado, y este fue el único evento... Ler máis

PREOCUPACIONES Y REFLEXIONES SOBRE LA PRODUCCIÓN DE CINE SURCOREANO DEL 2013

Kim Ki-duk presentando su nuevo proyecto, ‘Moebius’. En Asia, la histórica disponibilidad a la buena y no tan costosa tecnología ha hecho que el uso de los aparatos electrónicos se sitúe en el centro de la vida y que el registro y posterior reporte de las actividades cotidianas sean la norma, generando una abrumadora naturalidad con la que el normal de la población domina la técnica. Sumado a la consolidación a fines de los 90 de un cine nacional gracias,... Ler máis