PLAY-DOC 2019: ‘O CINEMA É CACHOEIRA’

Archivo. Viaje. Familia. El archivo de los viajes familiares. Los viajes del archivo familiar. La familia de viaje en el archivo. Los archivos de las familias viajeras. Los viajes familiares a través del archivo. Tres conceptos, múltiples combinaciones: imágenes e ideas que saltan de una película a otra en una cascada de luz, como una de esas cachoeiras hipnóticas que tanto filmaba el protagonista del título ganador de la competición del Play-Doc 2019: Humberto Mauro (André... Ler máis

VANGUARDISMO E IDENTIDAD, AVANT-GUTTER

EEUU, años 60. Dada la falta de diversidad en la creación fílmica, activistas universitarios ponen presión en las escuelas de cine para que estas acepten más estudiantes de color. La Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) introduce el programa ethno-communications, una iniciativa que promueve la admisión de estudiantes no solo negros, sino también latinos y asiáticos. Pero es especialmente destacable el número de realizadores negros que surgen de esta iniciativa,... Ler máis

RESEÑA DE ‘CHARLES BURNETT. UN CINEASTA INCÓMODO’

Charles Burnett no es ningún one-hit wonder, como prueban la retrospectiva que le dedica este año el festival Play-Doc y la publicación que lleva emparejada: Charles Burnett. Un Cineasta Incómodo, editada por dos compañeros de esta revista, María Míguez y Víctor Paz Morandeira. Este volumen, por una parte, llena una laguna bibliográfica, ya que es la primera monografía que aparece en castellano dedicada a este cineasta; mientras que por otra, sirve para poner a los... Ler máis