PEDRO COSTA: «UNA DE LAS COSAS QUE DESCUBRÍ ES QUE ME SIENTO MÁS CÓMODO FILMANDO INTERIORES»

Fotografía: Óscar Orengo La primera sensación que tengo al ver a Pedro Costa (Lisboa, 1959) tomando un café y ojeando los libros de NUMAX es la de estar a punto de entrevistar a una persona poco habladora, tímida. Recién llegado del preestreno de Cavalo Dinheiro en Madrid, entiendo el cansancio y me mentalizo para realizar todas las preguntas que traigo anotadas. Entramos en la sala y nos sentamos en las butacas de la cuarta fila. Doce minutos después de presionar el REC... Ler máis

Jonathan Rosenbaum: «Los cinéfilos somos como un club secreto» (2/2)

Continúa de aquí. Hou Hsiao-Hsien y Françoise Romand Tras este paréntesis en el cine mudo, que a muchos nos descolocó un poco, Rosenbaum usó en los días próximos la identidad como hilo conductor, yendo del Thompson más íntimo a la plasmación de la comunidad que existe en el cine de Charles Burnett. Se detuvo en la tercera jornada en Hou Hsiao-Hsien y Françoise Romand, dos autores que son como la noche y el día, pero que en sus películas The Son’s Big Doll (incluida... Ler máis

HORS SATAN (2011) de Bruno Dumont

ROSTRO, PAISAJE Y MILAGRO Rostro Hors Satan tiene una vinculación evidente con La palabra (1960) de Carl Theodor Dreyer, Teorema(1968) de Pier Paolo Pasolini o Nostalgia(1983) de Andréi Tarkovski. Casi nada. Obras de milagros, profetas y fe. En la última película de Dumont encontramos esas tres cosas. Centrada en un enigmático personaje, que el cineasta galo retrata como si fuese un nuevo Zaratrusta, un ermitaño que vive en plena naturaleza de Pais de Calais a orillas del... Ler máis