Nação Valente (Carlos Conceição, 2022)
Regra 34 (Julia Murat, 2022) —ya hablamos aquí de ella— se llevó el premio gordo en el pasado Festival de Locarno. No fue la única película lusófona en rascar algo en el palmarés y, en concreto, hubo otros dos filmes hablados en portugués muy destacables que, como ya apuntamos en nuestra primera crónica, se atrevieron a usar elementos del cine de género de maneras muy originales.
Altas expectativas estaban puestas en Nação... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 47 · Etiquetado como a nossa senhora de loja do chines, Aleksandr Sokurov, angola, carlos conceicao, colonialismo, ery claver, fairytale, fantástico, imperialismo, locarno, naçao valente
El Teatro Municipal de Vila do Conde se convirtió por unos días en una enorme bola de cristal en la que pudimos ver el pasado, el presente y el futuro del cine portugués: allí vimos piezas que complementan trayectorias sólidas y longevas, como el autorretrato Où em êtes-vous, João Pedro Rodrigues (João Pedro Rodrigues, 2017), premiado como mejor película de la competición nacional; descubrimos también a los nuevos herederos de determinadas linajes egregios, como Farpões... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 35 · Etiquetado como À Pala de Walsh, Agua Mole, Alexandra Ramires, Alexandre Rodrigues Ferreira, Altas Cidades de Ossadas, amor, animación, carlos conceicao, Cedrim, cine portugues, Cinema Encostado, Cinema Martelado, cine portugués, Coelho Mau, Coup de Grâce, curtas, Curtas 2017, curtas vila do conde, Curtas Vila do Conde 2017, Diogo Vale, Eduardo Brito, Farpões Baldios, ficción, Francisco Carvalho, gabriel abrantes, género, Gonçalo Almeida, Jenna Hasse, João Pedro Rodrigues, João Salaviza, Karlon, Laura Gonçalves, Linaje, Liñaxe, Longe da Amazónia, Luís Costa, Luís Mendonça, Marta Mateus, Mónica Lima, No-Ficción, non ficción, O Homem Eterno, Os Humores Artificiais, Où em êtes-vous João Pedro Rodrigues, Paulo Patrício, pedro costa, Rap Crioulo, Ricardo Vieira Lisboa, robot, salome lamas, Soltar, Surpresa, Thursday Night, tradición, Trás-os-Montes, Verão Saturno, Xá, xénero
Curtas Vila do Conde es un festival que siempre puede presumir de su sección nacional. Heterogénea e irregular, como todas las competiciones de este estilo, es raro que en cada edición no despunten varios títulos, como fue el caso de 2015, que vio acrecentado este éxito mediante la producción de cuatro cortometrajes desde el festival.
De la primera de ellas, del gallego Lois Patiño, ya apuntamos algo en una crónica anterior, pero habrá que precisar ciertos aspectos de... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 27, ZOOM IN · Etiquetado como bunker, carlos conceicao, curtas vila do conde, espraiada, Filipa César, joao rosas, lois patiño, Manuel Mozos, maria do mar, mined soil, nacional, noite sem distancia, Sandro Aguilar
Debido á extensión da crónica, publicarase en dúas partes para facilitar a súa lectura. Esta primeira, sobre a ficción e o documental, e a segunda centrada en propostas máis experimentais. Non sabemos se por influencia do mundial de fútbol, o último Curtas Vila do Conde estivo dedicado ao deporte rei en Europa. O certame pareceuse este ano moito á competición estival. Xogando ao regate co espectador, había sesións que se resolvían nos penaltis, nun tira e afrouxa... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 22, ZOOM IN · Etiquetado como 2014, 22 edición, A Blue Room, alegoría, animación, ataque, autor, Benjamin Shindler, boa noite cinderela, Cambodia 2099, camoes, campo, carlos conceicao, Caroline Poggi, centro, cinema, crónica, curtas vila do conde, David Doutel, Davy Chou, defensa, deporte, Dispositivo, distópico, documental, Dustin Guy Defa, Edouard Saller, Entrevista, epoca, espazo, estrela, fascismo, ficción, francia, Fuligem, futbol, gabriel abrantes, Habana, indie, Jonathan Vinel, kafkiano, Konstantina Kotzamani, Le boudin, lexión, lusiadas, luso, Melodrama, metáfora, Panique au village: La bûche de Noël, pintura, Playhouse of A, política, portugués, regate, rodrigo areias, salome lamas, sensual, Stéphane Aubier, stop-motion, Tant qu'il nous reste des fusils à pompe, taprobana, terceira vía, Terra de Ninguém, Tomasz Siwiński, Vasco Sá, Vincent Patar, Washingtonia