Sempre Xonxa (Chano Piñeiro, 1989)
A muller é
un cristal
atravesado por
unha patria.
(Lupe Gómez)
Era el año 1989 y por lo visto nacía el cine gallego. Echando mano del archivo encontramos escenas de este parto en diferido: las Xornadas Cinegalicia 1989, celebradas en el cine Fraga de Vigo. En las imágenes, directores, productores, actores y actrices llenan la sala. Urxa, Continental y Sempre Xonxa están a punto de colocar Galicia en la constelación cinematográfica de... Ler máis
Filed under CINEGALICIA 2019, NÚMERO 42 · Etiquetado como aldea, alfredo garcia pinal, ama de casa, carlos lopez piñeiro, Chano Piñeiro, cinegalicia, cinegalicia 2019, cinema galego, continental, feminismo, galicia, laura ramos cuba, Machismo, male gaze, maternidade, mirada masculina, nai, pai, prostitución, representación, sempre xonxa, sexismo, traballo, urxa, Xavier Villaverde, xonxa
El nacimiento de una nación
Escribo esto porque un día por gmail llegó el encargo de hacer “una crítica de Sempre Xonxa”, pero es difícil sacar adelante una crítica de Sempre Xonxa, treinta años después, sin sentir que en los dedos late un pulso de impertinencia; una cierta gravedad. Pero en eso estamos. Lo que viene ahora no es tanto una crítica como una sucesión charlatana de reflexiones breves y nebulosas que dan vueltas enfurecidamente alrededor de una rotonda... Ler máis
Filed under CINEGALICIA 2019, NÚMERO 42 · Etiquetado como anxo f. couceiro, Chano Piñeiro, cinegalicia, cinegalicia 2019, lara castro, Lara e Noa Castro, montse piñeiro, noa castro, oh ayatollah, sempre xonxa
30 años atrás, Vigo era el epicentro del que se dio en llamar el «nacimiento del cine gallego». Sempre Xonxa, Continental y Urxa protagonizaban unas jornadas cinematográficas bajo el nombre Cinegalicia; jornadas apoyadas por una política cultural autonómica donde el cine ocupaba un lugar clave. El evento dio paso a la efeméride, y esta dio paso a una celebración que cada 5 años era motivo de exposiciones o proyecciones de las películas participantes. Una efeméride... Ler máis
Filed under EDITORIAL, NÚMERO 42 · Etiquetado como alfredo garcia pinal, carlos lopez piñeiro, Chano Piñeiro, cinegalicia 2019, cinema galego, continental, Identidade, o mellor de 2019, sempre xonxa, top, urxa, Xavier Villaverde, xeración
Vamos a hacer treinta años dentro de poco. Hay gente que cree que es un aniversario algo traumático que celebrar: estaba aquel dicho de la contracultura de los años sesenta que recomendaba no fiarse de nadie de más de treinta, pero en aquel momento la gente de más de treinta probablemente estaba pagando hipotecas y criando bebés. Nos somos lo que La Voz de Galicia describió en uno de sus delirios como “adolestreinta”, y quizá estamos escurriendo el bulto dedicándonos... Ler máis
Filed under CINEGALICIA 2019 · Etiquetado como adolestreinta, alfredo pinal, carlos aurelio, Chano Piñeiro, cinegalicia, cinegalicia 1989, cinema galego, continental, galicia, sempre xonxa, urxa, Xavier Villaverde
El cine gallego es un concepto resbaladizo, múltiple y ambiguo. Siempre hay debates para definirlo, e incluso peleas: por una parte, hay quien considera que las únicas películas que se pueden considerar gallegas son aquellas filmadas en Galicia y en gallego, por cineastas del país, y financiadas con capital autóctono; mientras que por otra parte hay quien llama gallega a cualquier película rodada por un cineasta local dentro o fuera de Galicia, o por cineastas de cualquier... Ler máis
Filed under NÚMERO 17, PANORÁMICA · Etiquetado como alberte pagan, Antonio Román, Autorrepresentación, Bs. As., Carlos Velo, Chano Piñeiro, Cine en Galicia, Cine Galego, Cine Nacional, Cinema en Galicia, cinema galego, Cinema Nacional, Correspondencia Fílmica, Costa da Morte, Daniel Domínguez, Death and the Maiden, Diáspora, El bosque animado, Eloy Domínguez Serén, emigración, Etnografía, Fronteira, frontera, Galeguidade, galicia, Galiza, gerard imbert, identidad, Identidad etnográfica, Identidad idiosincrática, Identidade, Identidade etnográfica, Identidade idiosincrática, Ideosincrasia, jean-louis comolli, José Luis Cuerda, julio pérez perucha, Kingdom of Heaven, lois patiño, Mamasunción, Manuel J. Fernández Iglesias, margenes, Marxes, Mirada, Montaña en sombra, Norte Adiante, novo cinema galego, O carro e o homen, oliver laxe, Ollada, Paisajismo, paisaxismo, París #1, Postnacional, Todos vós sodes capitáns, transnacional, Travelogue, Videobitácora, vikingland, Xosé Lois Pérez Cid, xurxo chirro
¿Cuáles son las películas más relevantes de la historia del cine gallego, aquellas que pueden crear una tradición, un linaje, una línea que vaya uniendo títulos de distintas épocas y estilos hasta formar un canon del que podamos sentirnos orgullosos? ¿Cuáles son entonces esas obras que despiertan nuestra admiración como espectadores, y que pueden servir de inspiración para los cineastas del presente y del futuro? Cualquier libro de historia del cine responderá a... Ler máis
Filed under NÚMERO 17, PANORÁMICA · Etiquetado como 1977, alberte pagan, Ángel Santos Touza, animación, Antonio Román, arraianos, Canon, Carlos Velo, Chano Piñeiro, Cine Amateur, Cine de Animación, cine difgital, Cine Gallego, Cinema Amador, Cinema de Animación, cinema dixital, cinema galego, Cortometraje, documental, eclipse, eloy enciso, Encuesta, Enquisa, galicia, josé ernesto díaz-noriega, Linaje, Liñaxe, lois patiño, Mamasunción, Mirada, Montaña en sombra, No-Ficción, novo cinema galego, O carro e o homen, oliver laxe, Paisajes, París #1, peque varela, Resonancias, Todos vós sodes capitáns, tradición, Videocreación, vikingland, Votación, Xavier Villaverde, xurxo chirro
8 Puntos
Vikingland (Xurxo Chirro, 2011)
6 Puntos
Galicia (Carlos Velo, 1936; remontaje de Margarita Ledo, Ramiro Ledo y Pablo Cayuela, 2011)
Mamasunción (Chano Piñeiro, 1984)
Arraianos (Eloy Enciso, 2012)
5 Puntos
Montaña en sombra (Lois Patiño, 2012)
4 Puntos
O carro e o homen (Antonio Román, 1940; sonorización de Eloy Lozano, 1980)
Paris #1 (Óliver Laxe, 2008)
3 Puntos
1977 (Peque Varela, 2007)
Eclipse (Alberte Pagán, 2010)
Todos vós sodes capitáns... Ler máis
Filed under NÚMERO 17, PANORÁMICA · Etiquetado como 1977, alberte pagan, Alzheimer, ángel santos, Antonio Román, arraianos, Bs. As., Carlos Velo, Chano Piñeiro, Cine Amater; Filmlet con cuplet, Cine Gallego, cinema galego, Coruña imposible, Cris Lores, eclipse, eloy enciso, Encuesta, Enquisa, Fóra, galicia, josé ernesto díaz-noriega, Lista, Listaxes, lois patiño, Mamasunción, Montaña en sombra, novo cinema galego, O carro e o homen, O Cazador, oliver laxe, Pablo Cayuela & Xan Gómez Viñas, Paco Rañal, París #1, peque varela, Ramiro Ledo, Sandra Sánchez, Todos vós sodes capitáns, Tralas luces, VidaExtra, vikingland, Votación, xurxo chirro
8 Puntos
Xurxo Chirro
7 Puntos
Óliver Laxe
Chano Piñeiro
6 Puntos
Eloy Enciso
Alberte Pagán
Lois Patiño
Carlos Velo
4 Puntos
Antonio Román
Peque Varela
3 Puntos
José Ernesto Díaz-Noriega
Ángel Santos Touza
Xavier Villaverde
2 Puntos
Pablo Cayuela e Xan Gómez Viñas
Mario Iglesias
Ramiro Ledo
Cris Lores
Paco Rañal
Sandra Sánchez
1 Punto
Valentina Alonso, Lucía Calvo e Alberte Mera
Carlos Álvarez-Ossorio
Usúe Arrieta e Vicente Vázquez
Xavier Bermúdez
Toñito... Ler máis
Filed under NÚMERO 17, PANORÁMICA · Etiquetado como Alberte Mera, alberte pagan, ángel santos, Antón Reixa, Antonio Román, Canon, Carlos Álvarez-Ossorio, Carlos Varela Veiga, Caros Velo, Chano Piñeiro, Cine Gallego, Cineastas, cinema galego, Cora Peña, Cris Lores, Daniel Monzón, Eloy Domínguez Serén, eloy enciso, Encuesta, Enquisa, Enrique Otero, Enrique Rodríguez Baixeiras, Eugenio Granell, Fernando Cortizo, Grupo Lupa, Jorge Coira, josé ernesto díaz-noriega, Juan Pablo Etcheverry, Lista, Listaxe, Llorenç Soler, lois patiño, Lucía Calvo, Manuel Fernández Valdés, marcos nine, Margarita Ledo, Mario Iglesias, Miguel Castelo, Miguelanxo Prado, novo cinema galego, oliver laxe, Otto Roca, Pablo Cayuela & Xan Gómez Viñas, Paco Rañal, peque varela, Ramiro Ledo, Sandra Sánchez, Toñito Blanco & Ricardo Llovo, Usúe Arrieta & Vicente Vázquez, Valentina Alonso, Votación, Xavier Bermúdez, Xavier Villaverde, xosé bocixa, xurxo chirro