CHARLES BURNETT: «NO TE PUEDES DESHACER DEL RACISMO TAN FÁCIL, ES PARTE DE LA SOCIEDAD»

Foto: Tamara de la Fuente Charlamos con Charles Burnett (1944, Vicksburg), homenajeado en la XII edición del Festival Play-Doc. La conversación, que transcurre entre una ruidosa cafetería de Tui y la tranquilidad del recibidor del hotel, se alarga durante más de una hora de grabación. Su vida en Los Angeles, sus películas o su opinión sobre el estado actual de la sociedade estadounidense son algunos de los temas de los que hablamos con el. Viviste en el barrio de Watts,... Ler máis

RESEÑA DE ‘CHARLES BURNETT. UN CINEASTA INCÓMODO’

Charles Burnett no es ningún one-hit wonder, como prueban la retrospectiva que le dedica este año el festival Play-Doc y la publicación que lleva emparejada: Charles Burnett. Un Cineasta Incómodo, editada por dos compañeros de esta revista, María Míguez y Víctor Paz Morandeira. Este volumen, por una parte, llena una laguna bibliográfica, ya que es la primera monografía que aparece en castellano dedicada a este cineasta; mientras que por otra, sirve para poner a los... Ler máis

Número 30

Charles Burnett es uno de los nombres más desconocidos y relevantes del cine independiente estadounidense de los últimos cuarenta años. Su primer largometraje, Killer of Sheep (1977), es una de esas joyas a las que el cinéfilo atento llega después de encontrarla en lecturas aquí y allá. Puede que a lo mejor la viese mencionada entre lo mejor de la década de los setenta por Jonathan Rosenbaum, o que viese una de sus icónicas imágenes sin saber muy bien a que película... Ler máis