CINE EUROPEO EN LAS PLATAFORMAS DIGITALES. El TEMIDO 30% DE LA COMISIÓN EUROPEA
La sala de cine NUMAX El pasado mes de abril la Comisión Europea sorprendía con un comunicado de prensa en el que se hablaba de grandes avances en las negociaciones de cara a contar con unas normas más equitativas y modernas en los servicios de comunicación audiovisual. Los jefes de Europa debatían sobre estos contenidos y planeaban medidas legislativas varias que pretendían, principalmente: el refuerzo del principio del país de origen; la mejora en la protección de los... Ler máis
SEFF 2013 (1/2): UN ARCHIPIÉLAGO CONTINENTAL
Todo buen festival debe partir de un concepto sólido, y en este caso el Festival de Cine Europeo de Sevilla hizo del gentilicio su bandera. ¿Qué es entonces el cine europeo? Ante todo, a juzgar por los títulos de la sección oficial, es un archipiélago de islas que viene determinado por la cosecha de los principales festivales del año: de los dieciocho filmes en competición, ocho procedían de Cannes, cinco de Venecia, dos de Berlín, uno de Locarno y otro más de Karlovy... Ler máis
DESEAR LO IMPOSIBLE – EL CINE DE JOÃO PEDRO RODRIGUES
Seguir hablando de queer cinema a la hora de referirse a João Pedro Rodrigues es, cuanto menos, injusto y reduccionista. A lo largo de su corta pero intensa filmografía ha conseguido alejarse de todos esos tópicos y ha demostrado coherencia hacia sí mismo y su obra. Así que desde un principio vamos a obviar las típicas influencias atribuibles a su cine (Warhol, Fassbinder, Sirk) y las comparaciones odiosas (por mucho que nos seduzca el paralelismo musical que hace Johnny... Ler máis