SOL MUSSA: “HACER CINE ES COMO PINTAR UN CUADRO”
En sus diez ediciones, la (S8) Mostra de Cinema Periférico de A Coruña ha apostado siempre de forma clara por el cine experimental hecho en Galicia. Sinais en curto ha sido lugar de cita de autores xa consagrados, como Alberte Pagán, o de voces nuevas, como Lara e Noa Castro. Por ello, no es casualidad que en esta edición aparezca el cine de Sol Mussa (Vigo, 1996), una joven directora con formación en Bellas Artes, con una potencia visual y narrativa envidiable. Hablamos... Ler máis
EXILE, de Robert Todd
Este texto fue elaborado en el Seminario de Crítica Experimental del (S8) Mostra de Cinema Periférico Un retrato: espacios cotidianos, velados a través de distancias de diferentes tipos, viviendo dentro de las limitaciones de nuestras posturas fijas. (Robert Todd) Los cineastas cuyas películas tuvimos la oportunidad de disfrutar en este festival, o (S8) Mostra de Cinema Periférico, tienen precisamente en común el uso de espacios y objetos cotidianos como elementos con... Ler máis
La fascinación de lo cotidiano
Esta pieza ha sido elaborada durante el taller del Seminario de Crítica Feminista que organizamos en Play-Doc, Festival Internacional de Documentais de Tui 2018 En el año 1975 la realizadora belga Chantal Akerman logró lo impensable: que lo invisible resultase esencial. Jeanne Dielman marcó un antes y un después en la historia del cine, ofreciendo una representación absolutamente revolucionaria de la rutina cotidiana y el trabajo doméstico a través de la mirada femenina.... Ler máis