Curtocircuíto 2022: Planeta GZ
Proxecto X (Sol Mussa, 2022) Santiago de Compostela volvió a celebrar, como cada otoño, su cita anual con el cine independiente y de vanguardia. Festival Curtocircuíto regresó a los teatros de la capital con un despliegue de actividades relacionadas con el audiovisual que no solo se limita al formato monocanal proyectable, sino que incluye en su programación muestras performativas como la danza o el live-cinema, un variado cartel de artistas musicales y DJ sets, además de... Ler máis
Curtocircuíto 2022: Supernova
Abismo, de Rubén Suárez Dentro de la programación de Curtocircuíto, Supernova es una sección que siempre aplaudiré y que deberían adoptar muchos festivales de cine que pretendan dejar espacio para todas esas obras que están a medio camino entre lo profesional y lo amateur. En varios de los títulos de crédito de las piezas seleccionadas en el encuentro compostelano observamos cómo los nombres se repiten, un buen síntoma de que el audiovisual nace del compañerismo y... Ler máis
Curtocircuíto 2022: Explora
Camera Test, de Siegfried A. Fruhauf Los festivales de cine que más me interesan siempre han sido esos capaces de realizar apuestas propias y ganarse una identidad singular, mientras en cada edición se preguntan sobre su modelo y van incorporando nuevas indagaciones. Cuando un proyecto ya está asentado, surge una pregunta lógica y de difícil respuesta: ¿qué hacer con esos cineastas por los que se ha apostado desde el inicio y que de forma continuada presentan filmes al... Ler máis
Curtocircuíto 2022: Radar
Subtotals, de Mohammadreza Farzad La sección Radar del festival Curtocircuíto recoge cada año las propuestas más narrativas o representacionales del certamen, mientras que Explora se decanta por la experimentación formal y la abstracción. No obstante, en la mayor parte de las manifestaciones cinematográficas, estos cortos que vamos a analizar hoy estarían colocados en la programación más atípica. Y es que la cita compostelana es ya un evento dedicado a la vanguardia,... Ler máis
Curtocircuíto 2021: Planeta GZ, reciclaje fílmico
Augas abisais, de Xacio Baño Curtocircuíto volvió a Santiago de Compostela un año más como uno de los festivales con programaciones más frescas y arriesgadas de toda Galicia. Asistimos a Planeta GZ, donde se agrupan algunos de los cortometrajes más destacables del panorama autonómico del último año. Llama la atención, una vez más, el choque generacional cada vez más consolidado que existe —y toda la diversidad que este puente supone—, entre voces habituales como... Ler máis
Curtocircuíto 2021: Explora, formas de experimentación
Curtocircuíto deja reservada su sección Explora para las propuestas más experimentales. Este año se llevó el premio principal Surviving You, Always (2021), del artista visual multidisciplinar Morgan Quaintance. Se trata de una colección de fotos fijas, un poco al estilo de La Jetée (Chris Marker, 1962), que presenta la historia de un amor adolescente sumido en un mar de drogas psicodélicas, en un suburbio del sur de Londres. Sobre las imágenes, se imprime una narración... Ler máis
Número 44
Fotografía: María Meseguer Sumidos aún en la vorágine de este año atípico, que poco a poco va llegando a su fin, los meses de verano y otoño fueron para nosotros una ventana a una cierta “normalidad”, que nos permitió retomar una de nuestras actividades favoritas: asistir a festivales de cine. Fue un año para poner en valor la importancia de estos espacios en los que compartir y crear comunidad alrededor de las películas, algo tan necesario en los tiempos que vivimos.... Ler máis
CURTOCIRCUÍTO 2019: EXPLORA, PERSONAL ABSTRACCIÓN
Si tuviésemos que sintetizar la diferencia entre las secciones Radar y Explora del festival Curtocircuíto, seguramente el modo más sencillo de hacerlo sería hablar de figurativo y abstracto. Sin entrar en grandes detalles, desde luego este año no nos equivocaríamos. Y, aun así, siendo las formas de algunas películas tan dispares, queda uno con la sensación de que el fondo comparte muchas similitudes. Ya dijimos que en Radar existía en la selección de este año una... Ler máis
CURTOCIRCUÍTO 2019: ¡RADAR, REVOLUCIÓN, RESISTENCIA!
“Sí, señor, sí, señor, somos la revolución, tu enemigo es el patrón, somos la revolución…” ¿Alguien recuerda esta letra de Ska-P? En ella entonaban alto y claro: resistencia, resistencia, de-so-be-dien-cia. Poco después de publicarse El vals del obrero en 1996, yo ya era un fan incondicional de los de Vallecas. A mis padres les reventaba los oídos y decían que no habían inventado nada nuevo, que eran pura canción protesta. Lo cierto es que veo poco parecido... Ler máis
CURTOCIRCUÍTO 2019: LAURA HUERTAS MILLÁN: MUJER, NATIVA, OTRO
En el capítulo III de su conocido ensayo Woman, Native, Other: Writing Postcoloniality and Feminism (1989), Trinh T. Minh-ha trataba de reflexionar, a través del estudio de su tradición oral -familiar, individual y cultural-, sobre cómo la antropología es la base sobre la que la ideología masculina occidental crea discursos hegemónicos. Para combatirla, cuestionando sus representaciones y ofreciendo alternativas, había comenzado su práctica cinematográfica. En esta línea... Ler máis