Fotografía: María Meseguer
Como cada año, el (S8) Mostra de Cinema Periférico dedica una sesión al cine experimental y de vanguardia que se produce en Galicia. Obras de cineastas que no faltan en cualquier historia del cine gallego se yuxtaponen a otras de autoras jóvenes, demostrando tanto la riqueza intergeneracional que existe como, precisamente, la posibilidad de ese relevo. Los programas de carácter nacional difícilmente están atravesados por algún concepto que... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 38 · Etiquetado como (s8) mostra de cinema periférico, 16mm, 35mm, A mosca, Abel Vega, alberte pagan, Ángel Cerviño, angel rueda, ángel santos, carla andrade, chanfaina lab, CIne Experimental, Cris Lores, cruz piñon, diana toucedo, Eles transportan a morte, Eloy Domínguez Serén, eloy enciso, festival de gijón, Festival de Lima Independiente, festival de locarno, filmadrid, Fogos, galicia, Grupo Atlántica, Helena Girón, Lara y Noa Castro, lois patiño, M. (Manuel Moldes - Pontevedra Suite 1983-1987), manolo gonzález, Manuel Moldes, Marcos Pérez, martin pawley, materia, matérico, miguel mariño, Montañas ardientes que vomitan fuego, o ollo cobizoso, oliver laxe, ontología, pezas imposibles, Plus Ultra, Proyecto Remolque, Samuel Delgado, San Sadurniño, Sin Dios ni Santa María, Sinais en curto, vanguardia
Cineuropa analiza en su 25º aniversario los desafíos de las muestras ante un “cambio de paradigma” provocado por la transformación de la difusión del cine, la madurez cinematográfica de los espectadores y la crisis económica.
“¿Para qué tiene que servir un festival? Para ver buenas películas, sí. Pero hoy en día, para ver buenas películas, hay muchas maneras. Ahora, hay muchísimos cinéfilos bien formados e informados con acceso casi inmediato a cualquier filme.... Ler máis
Filed under CINEUROPA 2011, NÚMERO 06, ZOOM IN · Etiquetado como cgai, cinefilia, cineuropa, comisariado, festival de berlín, festival de gijón, festival de locarno, festival de moscú, festival de ourense, festival de rotterdam, festival de san sebastián, jaime pena, josé luis losa, jose manuel sande, lisando alonso, liverpool, los muertos, marta gómez, martin pawley, mostra de ciencia e cinema, mostra de valencia, programación, público, punto de vista, salomón castiel