NUNCA SUBÍ EL PROVINCIA, de Ignacio Agüero

Nunca subí el Provincia, de Ignacio Agüero, fue estrenado en la 30ª edición del FID Marseille, facéndose con el Gran Premio del festival. Es la segunda vez que el director chileno obtiene este galardón tras Como me dá a gana II, su anterior filme. La última película de Ignacio Agüero es un homenaje a lo pequeño, a lo íntimo, al barrio, a las intrahistorias de los vecinos anónimos, a mirar la montaña y a deleitarse con la luz crepuscular sobre la fachada del vecino.... Ler máis

CURTOCIRCUITO 2017: TEDDY WILLIAMS, FILMAR O FILMAR

Un año más Curtocircuito acerca a un cineasta emergente la posibilidad de mostrar su cine dentro de una retrospectiva encuadrada dentro da la sección Púlsar. Teddy Williams (Buenos Aires, 1987), premiado en la sección Cineasti del presente del Festival de Locarno, acercará a Compostela sus trabajos que ya pasaron por festivales como Cannes o FIDMarseille. Un cine extraño en el que la cámara adopta una inquietud constante, un movimiento eterno, que llevó a Williams a ser... Ler máis

HONG SANG-SOO: “ADORO LA LIBERTAD DE QUE CADA TOMA SEA DISTINTA”

  Hong Sang-soo (Seúl, 1960) se ha convertido en los últimos veinte años en uno de los autores surcoreanos más importantes del momento, y quizás el que más haya influenciado a los cineastas independientes de todo el mundo. Lejos de la estilización de otros coetáneos como Bong Joon-ho o Park Chan-wook, el creador de Tale of Cinema (2005) se ha caracterizado más bien por un estilo sobrio y por juguetonas tramas que se construyen en el rodaje, sin guion, ámbito donde... Ler máis

FIDMARSEILLE 2016: GLORIOSO Y DIVERSO

  Patricio Guzmán, homenajeado en FIDMarseille. Los festivales son como bestias de metal a los que les encanta engullir celuloide. Más de 200 cintas no es una cantidad razonable que tragar en poco más de una semana. Sin duda, las diferentes secciones del FIDMarseille se complementan entre ellas, estableciendo nexos bien interesantes en cada una de nuestras visitas a la ciudad gala, y ofreciendo diversidad para un certamen que parece estar creciendo. La incorporación de... Ler máis

FID MARSEILLE 2015: SUSTRATOS DE LA MEMORIA

‘Toponimia’ de Jonathan Perel. Decir que el cine es memoria resulta una evidencia tan grande como afirmar que es luz. Pero tópicos aparte, si tan a menudo repetimos estas verdades absolutas es porque la complejidad detrás de tales declaraciones es inmensa. El FID, festival preciso y pertinente, lo sabe bien. De ahí que, dentro de esa línea del cine de la memoria, se decidiese hacer en su última edición un repaso a otro clásico: el cine de ruinas. Desde los inicios... Ler máis

Número 27

Ocho años de crisis económica no son una mala experiencia pasajera, es el nuevo orden de las cosas, una dosis sostenida de desigualdad con una función muy precisa: evitar la redistribución de la riqueza en las sociedades del bienestar. El cine ha tardado mucho en representar este proceso, pero a estas alturas ya hay bastantes películas sobre el tema que es preciso analizar. Por eso, queremos dedicar nuestra próxima Panorámica a interpretar sus imágenes y discursos, porque... Ler máis