En una sexta-feira lluviosa de noviembre daba comienzo el XX Festival Cinema Caminhos Português en Coimbra. La principal ciudad de la región norte de Portugal, conocida como la segunda Salamanca por su tradición universitaria. Un evento cinematográfico que cumple veinte ediciones tras un parón de dos años en su organización. En palabras de su director Vítor Ferreira, en la gala de inauguración, “los caminos se hacen caminando” y “Coimbra volvía a ser la capital... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 23, ZOOM IN · Etiquetado como alentejo, alexandre valente, angelo de lima, caminhos, cante alentejano, cinema, coimbra, documentario, Edgar Pêra, el grande kilapy, ficción, guimaraes, i love kuduro, luso, mario patrocinio, pedro pinho, portugués, sergio trefaut, Tendencias, viagem a portugal, zeze gamboa
El cine portugués vuelve a estar de gira este otoño por el estado español, recorriendo festivales y filmotecas ya que no encuentra acomodo en las salas comerciales: hace unas semanas, un mismo ciclo con diferentes programas comenzó su andadura en el Festival de Cine Europeo de Sevilla para instalarse después en las pantallas del Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI), del Instituto Valenciano del Audiovisual y de la Cinematografía (IVAC) y de la Filmoteca de Cantabria.... Ler máis
Filed under NÚMERO 18, ZOOM IN · Etiquetado como A Ultima Vez Que Vi Macao, A Vingança de uma Mulher, A Zona, adolescencia, adolescentes, aki kaurismaki, Austeritarismo, Baby Back Costa Rica, Barra de Bacalhau, Biografía, Casco Histórico, cgai, cine portugues, cine documental, Cinema Documentário, cine portugués, Clase Obreira, Clase Obrera, Convenciones, Convencións, diario filmado, documental, documentario, e agora lembra-me, Entrevista, festival de cine europeo de sevilla, Film-Noir, Filme de Arquivo, Fontainhas, found footage, gabriel abrantes, Gambozinos, guimaraes, Guimarães 2012 - Capital Europea da Cultura, imaginario, Imaxinario, IVAC, João Canijo, João Nicolau, João Pedro Rodrigues, joao rui guerra da mata, João Salaviza, joaquim pinto, Jules Barbey d'Aurevilly, Mahjong, manoel de oliveira, Margarita Gil, mariana ricardo, memoria, Metraje de Archivo, Miguel Gomes, mise-en-abyme, No-Ficción, non ficción, O Conquistador Conquistado, O Fantasma de Novais, O que arde cura, o som e a furia, O Tasqueiro, Paulo Figueiredo, pedro costa, Película de Archivo, Rafa, redemption, Remontaje, Remontaxe, Rita Azevedo Gomes, saga caboverdiana, salome lamas, Sandro Aguilar, seff, SEFF 2013, Sweet Exorcism, Tabu, Telón de Bacalao, Teresa Villaverde, Terra de Ninguém, trauma, Trauma Nacional, víctor erice, video-diario, Vidros Partidos. Testes para um Filme
Leer este texto en su versión original en portugués
En el amplio conjunto de su programación de cine y audiovisual, Guimarães 2012 – Capital Europea de la Cultura encargó a tres cineastas una reflexión sobre el proceso de producción cinematográfica en 3D. Para esa tarea, los programadores João Lopes y Rodrigo Areias no escatimaron esfuerzos y escogieron a dos de las principales referencias cinéfilas internacionales -Peter Greenaway y Jean-Luc Godard- y a Edgar... Ler máis
Filed under NÚMERO 16, PANTALLAS · Etiquetado como 3D, 3X3D, Adieu au langage, cannes, Cannes 2013, cine portugues, Cinema de Atracciones, Cinema de Atraccións, cine portugués, Cinesapiens, Edgar Pêra, espectador, Festival de Cannes, guimaraes, Guimarães 2012 - Capital Europea da Cultura, jean-luc godard, Just in Time, Peter Greenaway, The Three Disasters, Tom Gunning
Lee este artículo en su versión original en portugués
Entre junio y julio de 2012, Gonçalo Tocha y Dídio Pestana estuvieron en Guimarães por invitación del área de programación de cine y audiovisual de Guimarães 2012 Capital Europea de la Cultura, para rodar un cortometraje. Más allá de “ver”, “oír” y “vivir” la ciudad, los dos artistas fueron desafiados a hacer una película sobre la plaza del Toural, un espacio icónico y afectivo para la ciudad clasificada... Ler máis
Filed under NÚMERO 15, PANTALLAS · Etiquetado como balaou, cidade, cine portugues, ciudad, didio pestana, documental, É na Terra não é na Lua, Gonçalo Tocha, guimaraes, Historia, memoria, paisaje, paisaxe, torres & cometas