CURTAS 2016: GENEALOGÍAS EN ESPIRAL

Público y crítica tenían muchos motivos para estar a gusto en el último Curtas Vila do Conde: el reencuentro con los amigos, el gol de Éder, el sol del verano o las copas nocturnas. En este sentido, la experiencia del festival estuvo a la altura de las expectativas, pero el nivel de alguna sección, especialmente el de la competición nacional, estuvo un poco por debajo de otros años. El problema, como ya argumentaron mis colegas Luis Mendoça y Jorge Mourinha en sus respectivas... Ler máis

LA CLASE MEDIA

En febrero de 2010 Ricardo Steinberg y yo escribimos una historia breve con un objetivo claro: rodar profesionalmente el que iba a ser nuestro primer trabajo como directores, Meine Liebe. La prioridad era hacer una película y la longitud, por ser la primera, debía ser corta. Nuestra experiencia en cine y televisión —en sonido, guión y producción— nos permitió abordar el proyecto de forma rápida y, visto con perspectiva, de manera fácil, efectiva y sin grandes complicaciones. El... Ler máis

“ME GUSTARÍA SEGUIR HACIENDO PELÍCULAS COMO GENTE EN SITIOS, PERO SE ME HA ACABADO EL CUPO DE FAVORES”. ENTREVISTA CON JUAN CAVESTANY

“Épocas extrañas requieren películas extremas…”. Así preconizaba, tal cual augurio, el tráiler de Dispongo de barcos (2010), quimérica película con la que Juan Cavestany (Madrid, 1967) comenzaba en 2010 su trilogía de las “Hechas a mano”. Antes de eso, el director había coqueteado con la comedia española más bizarra en El asombroso mundo de Borjamari y Pocholo (2004) o la más negra con Gente de mala calidad (2008). Pero hace cuatro años, Cavestany decidió... Ler máis