Terra Mater, de Kantarama Gahigiri (2023)
Formas de un cine militante
Encontramos, en la competición internacional del Curtas Vila do Conde 2023, varias películas que se sitúan en los márgenes de la ficción para abordar de forma directa una serie de temas de carácter político. Su afinidad no surge tanto de esas formas híbridas o imprecisas, sino de un espíritu militante que explora activamente maneras de concretarse en la materia cinematográfica.
Entre ellas está Fala... Ler máis
Filed under CIRCUITO, · Etiquetado como 2023, And so it Came about: a Tale of Consequential Dormancy, arquivo, Barbara Wagner, Benjamin de Burca, Bloom, Charlotte Pryce, cine militante, cine político, Contadores, curtas vila do conde, Erotics of the Kitchen, Exotic Words Drifted, Fala da terra, Flyby Kathy, Helena Girón, Home Revised, Inês Pedrosa e Melo, Irati Gorostidi, John M. Stahl, Juliana Julieta, Kantarama Gahigiri, Kleber Mendonça Filho, Leave Her to Heaven, Natalie Cubides-Brady, Nour Ouayda, Pedro Bastos, portugal, Punish and Discipline, radu jude, Retratos Fantasmas, Samuel M. Delgado, Sandro Aguilar, Terra Mater, The Marshal’s Two Executions, The Secret Garden, The Veiled City
Evangelio Mayor, de Javier Codesal
Asimilar la importancia de lo heredado y cimentar su trabajo en el camino ya recorrido. Con esas intenciones encaraba su labor el equipo comandado por Manuel Asín, nuevo director artístico de la que por méritos propios cabe ubicar entre las citas más señeras del panorama del cine documental europeo. Este decimosexto Punto de Vista nos convocaba en Pamplona con un aire de balsámica renovación, y no tanto por el mencionado cambio de ciclo... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 46, Uncategorized · Etiquetado como 918 Gau, Arantza Santesteban, Baleh-baleh, Charm Circle, Declan Clarke, Evangelio mayor, Film Balkonowy, ione atenea, Irati Gorostidi, Javier Codesal, Jayce Salloum, Julio Fermepin, Laure Portier, Los caballos mueren al amanecer, Manuel Asín, Mengqi Zhang, Mirari Echávarri, Mladen Bundalo, Narciso, Nenad, Nira Burstein, No hay regreso a casa, pamplona, Pascale Bodet, Pawel Lozinski, punto de vista, San Simón 62, Saturn and Beyond, sección oficial, Self-Portrait: Fairy Talle in 47KM, Soy libre, The Capacity for Adequate Anger, Transparent I Am, Untitled Part 9: This Time, Vika Kirchenbauer, X Films, Yaela Gottlieb, Yuri Muraoka
El Festival de Cine Europeo de Sevilla es, posiblemente, el mejor lugar hoy en día para estrenar una película independiente de alguna de las cinematografías nacionales dentro del territorio español. Con Málaga y Donostia mirando hacia un cine de autor más industrial, o por lo menos de presupuestos holgados, todos aquellos títulos que se sitúan en la periferia del mercado cuentan en la ciudad andaluza con un excelente escaparate que añade prestigio a sus propuestas. Para... Ler máis
Filed under CONTRACAMPO, NÚMERO 32 · Etiquetado como Alberto Hermida, Alejandro Díaz Castaño, Carlos Muguiro, Desplazamientos, Desprazamentos, ECAM, el último verano, elena lopez riera, Eloy Domínguez Serén, Enrique Baró, festival de cine europeo de sevilla, Festival de Cine Europeo de Sevilla 2016, Gabriel Azorín, Genealogías, Guillermo G. Peydró, Imágenes resistentes. Temáticas, ingen ko pa isen, Irati Gorostidi, La película de nuestra vida, La Substància, las nuevas olas, Leire Apellaniz, Libro, Lluis Galter, Los Mutantes, luis aller, María Cañas, mauro herce, memoria, Memoria Encontrada, Memoria Inventada, Miguel Ángel Blanca, narrativas y estéticas del Otro Cine Español, Natalia Marín, New Madrid, No Cow on the Ice, novo cinema galego, otro cine español, pablo hernando, Pasaia Bitartean, Ramón Lluís Bande, Reseña, resistencias, Samuel Neftalí Fernández Pichel, seff, SEFF 2016, Sergio Cobo-Durán, sergio oksman, Verengo, Víctor Hugo Seoane, Vida Vaquera, Xenealoxías