Luis López Carrasco: “Todo relato que uno intente desenterrar es una interpretación en presente que se superpone a relatos previos”

Luis López Carrasco (© Alicia Seoane – DUPLEX Cinema) Luis López Carrasco ha realizado la que sin duda ha sido la película española de 2020: El año del descubrimiento (para algunos, como yo, simplemente, la película del año). Documental que parte de un hecho como la quema del Parlamento murciano en 1992 tras una ola de huelgas y manifestaciones, motivadas por despidos masivos en importantes empresas de la región, para acabar expandiéndose en múltiples direcciones... Ler máis

LA CRÍTICA COMO GENERADORA DE TENDENCIAS. EL CASO DEL ‘OTRO’ CINE ESPAÑOL

Jara Yáñez durante su intervención en el seminario ‘La Crítica Intermedia’, celebrado dentro del Festival Play-Doc 2014, en donde expuso por primera vez el contenido de este texto. FOTO: Tamara de la Fuente. ¿Hasta qué punto es posible conservar la independencia necesaria para que el crítico no se convierta en un mero transmisor de intereses comerciales o, si acaso, en prisionero de su propio horror vacui ante la posibilidad de quedar desplazado del aparato... Ler máis