YOURSELF AND YOURS, de Hong Sang-soo
En una entrevista, Hong Sang-soo decía que el amor es lo único que importa en esta vida aparte de la cerveza [1]. Igual que sucede el en enamoramiento, y igual que sucede después de unas cuentas cervezas, Yourself and Yours (2016) es una película dominada por la duda y la ambigüedad, y desde lo aparantemente anecdótico acaba siendo, o pareciendo, una película enormemente sabia sobre la identidad, sobre nuestra identidad cuando bebemos alcohol, y sobre la percepción que... Ler máis
ESA SENSACIÓN, de Juan Cavestany, Julián Génisson y Pablo Hernando
Un hijo espía a su padre mientras este atravesa una crisis de fe, una mujer siente una atracción incontrolable por objetos diversos (una escalera, un parquímetro…), un virus ataca a las personas y hace que digan cosas sin pensar. Estas tres frases son la única explicación que se puede dar a una pelícuala que no responde a ninguna lógica o arco dramático tradicional. Esa Sensación (2015) es una bofetada directa al espectador y un soplo de aire fresco que entra a renovar... Ler máis
PEDRO ALMODÓVAR: MESTIZAJE Y DECONSTRUCCIÓN
Acumulación e depuración. Eclecticismo e heterodoxia. Disolución de discursos e sistemas de representación hexemónicos. Traballo sobre o espazo e as formas. Camp, kitsch, pop, punk,… A historia non ten aforradas verbas para Pedro Almodóvar (Calzada de Calatrava, Ciudad Real, 1949). A súa intensa actividade (fotonovelas, dúo musical con McNamara, teatro en Los Goliardos, decorados, guionista de cómics, filmes en Súper 8, articulista e narrador) ao tempo que traballa... Ler máis
«EN HOLLYWOOD TALKIES NO HAY UNA PUESTA EN ESCENA, SINO UN VACIADO DE ESCENA»
Aprovecho un número tan heterogéneo, entusiasta y caprichoso como éste, dedicado a (lo que consideramos) lo más destacado de 2011, para confesar mi admiración por uno de los autores más estimulantes e inspiradores que tuve la fortuna de descubrir el pasado año. El día que conocí a Óscar Pérez acabé persiguiéndole por las calles de L’Eixample y Gràcia, intercambiando opiniones sobre su obra, comentándole ideas para mi pieza Fills de Samsó, preguntándole por... Ler máis
¿ESTÁ DIOS INVITADO AL APOCALIPSIS?
“Cuando todos hayamos desaparecido no quedará nadie aquí salvo la muerte y sus días también estarán contados. En medio de la carretera, sin nada que hacer y nadie a quien hacérselo. Y dirá: ¿Adónde han ido todos?”1 Cormac McCarhty The Road DIVAGACIONES HUMANAS Y DIVINAS EN EL OCASO DEL MUNDO Viendo las diversas vertientes del cine occidental apocalíptico programadas en el reciente Festival de Sitges, uno podría pensar que Dios ya no tiene vela en el entierro... Ler máis
RECONFIGURACIONES DEL CINE POLÍTICO
Pero en el momento que falla el modelo de autenticidad en la producción artística, se ha revolucionado toda la función social del arte. Su fundamento no aparece en el ritual, sino en una praxis diferente: a saber, su fundamento aparece en la política1. Walter Benjamin ¿Qué función puede tener hoy en día el cine político en una sociedad en la que la política y los políticos están en descrédito? ¿Por qué cualquier relación del cine y la política se pone bajo sospecha?... Ler máis
ENTRE EL CINE TRANCE Y LA ETNOGRAFÍA
Cineasta, actriz, activista y teórica. Decía Bill Nichols de Maya Deren que “su filosofía y estética, con una formidable insistencia en la dimensión ética del arte, continúa siendo inapreciada, mientras que su estatus como feminista pionera y promotora emprendedora parece encajar más confortablemente con las realidades del cómodo mercado del arte y de la creación de reputaciones individuales” (1). Y es que incluso más olvidadas que sus películas están sus... Ler máis