Zeros and Ones, de Abel Ferrara
A finales de noviembre, el Festival de Gijón volvía a la presencialidad en una edición que tenía algo de celebración de dos realidades, de viejos ritos a través de nuevas costumbres: el mundo online, aséptico y virtual ha venido para quedarse, y aunque estuviéramos en las salas —protegiéndonos también de la enorme tromba que cayó esos días sobre la ciudad— muchos de los títulos de la programación asumieron como tarea recordarnos... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 45 · Etiquetado como A Day in a Life, abel ferrara, Alejandro Alvarado, Amalia Ulman, andres goteira, ángel santos, Así vendrá la noche, Concha Barquero, David Varela, Descartes, Eiquí y n’otru tiempu, El planeta, Festival de Xixón, ficx, gaspar noé, hong sang-soo, Imaculat, Introduction, Jane Schoenbrun, Jean Libon, Kindertotenlieder, Larry Clark, lois patiño, magaluf ghost town, matías piñeiro, Miguel Ángel Blanca, Mónica Stan, peter tscherkassky, Poulet frites, radu jude, Ramón Lluís Bande, Rien à foutre, Sycorax, Tomàs Pladevall, Train again, tren de sombras, Un cielo impasible, Un polvo desafortunado o porno loco, virgil vernier, Vórtex, We're All Going to the World's Fair, Welcome to ma maison, Yves Hinant, Zeros and ones
El Festival de Cine Europeo de Sevilla es, posiblemente, el mejor lugar hoy en día para estrenar una película independiente de alguna de las cinematografías nacionales dentro del territorio español. Con Málaga y Donostia mirando hacia un cine de autor más industrial, o por lo menos de presupuestos holgados, todos aquellos títulos que se sitúan en la periferia del mercado cuentan en la ciudad andaluza con un excelente escaparate que añade prestigio a sus propuestas. Para... Ler máis
Filed under CONTRACAMPO, NÚMERO 32 · Etiquetado como Alberto Hermida, Alejandro Díaz Castaño, Carlos Muguiro, Desplazamientos, Desprazamentos, ECAM, el último verano, elena lopez riera, Eloy Domínguez Serén, Enrique Baró, festival de cine europeo de sevilla, Festival de Cine Europeo de Sevilla 2016, Gabriel Azorín, Genealogías, Guillermo G. Peydró, Imágenes resistentes. Temáticas, ingen ko pa isen, Irati Gorostidi, La película de nuestra vida, La Substància, las nuevas olas, Leire Apellaniz, Libro, Lluis Galter, Los Mutantes, luis aller, María Cañas, mauro herce, memoria, Memoria Encontrada, Memoria Inventada, Miguel Ángel Blanca, narrativas y estéticas del Otro Cine Español, Natalia Marín, New Madrid, No Cow on the Ice, novo cinema galego, otro cine español, pablo hernando, Pasaia Bitartean, Ramón Lluís Bande, Reseña, resistencias, Samuel Neftalí Fernández Pichel, seff, SEFF 2016, Sergio Cobo-Durán, sergio oksman, Verengo, Víctor Hugo Seoane, Vida Vaquera, Xenealoxías