URXA, de Carlos Piñeiro e Alfredo García Pinal

 El 24 de noviembre de 1989, en el Teatro Cine Fraga de Vigo, tenía lugar el estreno público de Urxa, escrita y dirigida por Carlos Piñeiro y Alfredo García Pinal, durante la segunda jornada de aquel hito histórico llamado Cinegalicia. Tal y como apuntaban algunas crónicas del momento, la película partía desde el inicio como el “patito feo” (Acuña, 1989) de la selección, y pasó relativamente desapercibida en comparación con los otros dos largometrajes que conformaron... Ler máis

Trinta Lumes, de Diana Toucedo

No pocas películas, en ocasiones las mejores, parecen edificadas de forma más consciente o inconsciente a partir de una sola imagen, dando a entender que el misterio de un momento singular puede albergar en su fondo toda una estructura fílmica desarrollada durante largos años. Trinta lumes, ópera prima de la experimentada montadora y cortometrajista Diana Toucedo, arranca mostrando una batida nocturna en medio del bosque. En ese momento no sabemos nada de dicha búsqueda... Ler máis

JOURNEY Y EL DIÁLOGO ENTRE LOS VIDEOJUEGOS Y EL CINE

La gente viaja y se asombra ante la altura de las montañas, ante las enormes olas del mar, ante los largos cursos de los ríos ante los vastos límites del océano, ante el movimiento circular de las estrellas, y pasan por delante de sí mismos sin sorprenderse. San Agustín de Hipona ‘The Stanley Parable’, uno de los juegos más representativos de la nueva narración emergente. La deuda de una generación A veces una generación tiene una deuda con su siglo por... Ler máis