Número 38

En el 1985, Alison Bechdel publicaba en Dykes to Watch Out For lo que después sería llamado el ‘Test Bechdel’, quizás la expresión más popular de la crítica feminista de los últimos años, sobre lo que nosotros ya publicamos un artículo en 2014. En esta banda diseñada se enunciaban tres simples reglas a seguir para aprobar un film: tiene que haber cuando menos dos mujeres con nombre propio, que hablen entre sí, de algo que no tenga que ver con hombres. Este test,... Ler máis

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN AL SEMINARIO DE CRÍTICA EXPERIMENTAL

El cine experimental es la expresión más libre del séptimo arte, por eso, a la hora de elaborar textos críticos sobre este cine a veces enfrentamos el bloqueo a la página en blanco. Hace falta liberar nuestra mirada de ideas preconcebidas y entregarnos a unos filmes que provocan, suscitan o formulan ideas e imágenes imposibles de concebir si no es desde la libertad de formato más absoluta. El seminario contará con tres sesiones impartidas a cargo de profesionales de la... Ler máis

FESTIVALES DE CINE: UN MODELO A CAMBIAR

Foto: Daniel Gallego En paralelo a las proyecciones que el Festival de Cine de Ourense programó en la ciudad durante una semana, lugares como el Café Pop Torgal, uno de los epicentros culturales de ciudad, acogieron diferentes presentaciones, performances y debates. En el ecuador del festival, Fran Gayo, director artístico del OUFF, moderaba una mesa redonda sobre los festivales de cine que pretendía, no tanto solucionar un modelo que parece estar quedándose obsoleto o descompasado... Ler máis