Carlos Pardo Ros: “Entiendo el cine como una forma de trabajo comunitario”

El 12 de julio de 1969, en plenos Sanfermines, un toro mató a H de una cornada en el corazón. H era el tío de Carlos Pardo Ros, y el relato, una de esas narraciones familiares que se escuchan una y otra vez hasta llegarnos completamente alteradas según la versión. Hoy, Carlos traslada al cine aquella noche pamplonesa para convertirla en una historia contemporánea de fantasmas y existencialismos, donde la misteriosa figura de aquel hombre se multiplica y desvanece en la... Ler máis

Eles transportan a morte, de Helena Girón y Samuel M. Delgado

En los anteriores trabajos de Helena Girón y Samuel Delgado —cortometrajes como Sin Dios ni santa María (2015) o Plus Ultra (2017)— ya se observaban ciertos rasgos e inquietudes que ahora podemos ver desarrollados en su valiente y rebelde ópera prima, que les ha permitido recorrer festivales de todo el mundo recogiendo premios como los conseguidos en Venecia y Novos Cinemas (leer la crónica). Y así, con el reconocimiento de la crítica bajo el brazo, se estrena ahora... Ler máis

Novos Cinemas 2021: Sección Oficial

Eles transportan a morte, de Helena Girón & Samuel M. Delgado Siempre resulta estimulante acercarse a Novos Cinemas, una cita ineludible que suele cerrar nuestro calendario de festivales. En su sexta edición, el encuentro pontevedrés no hizo más que afianzar el espíritu que lo caracteriza: ofrecer un espacio humilde, cuidado y comprometido con las nuevas voces. Una oportunidad ideal para “tomar el pulso” a las corrientes cinematográficas actuales y descubrir pequeñas... Ler máis

Novos Cinemas 2021: Latexos

El planeta, de Amalia Ulman Que los festivales de cine cuenten con una sección competitiva como la que propone Novos Cinemas bajo el nombre de Latexos debería ser de obligado cumplimiento. Por necesidad, por justicia, para que todas esas primeras o segundas propuestas, que puedan quedar fuera incluso de los circuitos no tan convencionales, tengan su espacio. Para que podamos escuchar nuevas voces que se atreven a jugar con el lenguaje y a incendiar las reglas. Voces en las que... Ler máis

Chema García Ibarra: “Trabajo con ideas que son como islas, con su principio y su final, y lo que hago es ver si de alguna forma pueden funcionar juntas”

Chema García Ibarra Chema García Ibarra cuenta con una dilatada carrera en el mundo del cortometraje. A lo largo de los últimos diez años, el cineasta ha ido depurando un estilo propio y una identidad muy peculiar, hasta consagrarse y desplegar todas sus inquietudes, preocupaciones, rasgos estilísticos y temas habituales en su primer largometraje, Espíritu Sagrado. Después de su paso por festivales como Sevilla o Locarno, donde consiguió una mención especial, o Mar de... Ler máis

Novos Cinemas 2020: Sección Oficial

l n’ y aura plus de nuit, de Eléonore Weber ©Perspectivefilms El Festival Novos Cinemas de Pontevedra volvió a demostrar con su quinta edición por qué sigue siendo una de nuestras citas imprescindibles. Si el año pasado defendíamos la importancia de los festivales pequeños ante el modelo (muchas veces fagocitario) de los grandes eventos, en esta ocasión volvemos a sacarnos el sombrero ante la resiliencia mostrada por un festival que, en un año como lo que venimos... Ler máis

Novos Cinemas 2020: Latexos

Anunciaron tormenta (Javier Vázquez, 2020) Ya van cinco ediciones del festival Novos Cinemas, y cuatro años desde la creación de la sección Latexos, un espacio en la programación reservado para un tempo más pausado, orientado a la escucha. Las obras que han dado forma desde su inicio a Latexos reverberan en la sala para, tras agudizar el oído, “hacer latir rápido el corazón”, invocando a Chris Marker y su Sans Soleil. Esto se ha materializado en todas las ediciones... Ler máis

Luis López Carrasco: “Todo relato que uno intente desenterrar es una interpretación en presente que se superpone a relatos previos”

Luis López Carrasco (© Alicia Seoane – DUPLEX Cinema) Luis López Carrasco ha realizado la que sin duda ha sido la película española de 2020: El año del descubrimiento (para algunos, como yo, simplemente, la película del año). Documental que parte de un hecho como la quema del Parlamento murciano en 1992 tras una ola de huelgas y manifestaciones, motivadas por despidos masivos en importantes empresas de la región, para acabar expandiéndose en múltiples direcciones... Ler máis

Nuria Giménez Lorang: “Me pudo la fascinación por las imágenes y la tentación de poder hacer con ellas lo que quisiera”

Tras un éxito que no imaginaba cuando encontró años de filmaciones caseras entre las pertenencias de su abuelo, la directora Nuria Giménez Lorang visita Pontevedra en el marco del Festival Novos Cinemas, donde quedo con ella para hablar sobre su primer largometraje, la recientemente estrenada My Mexican Bretzel (2020), y su proceso de creación. ¿De dónde surge la necesidad de manipular las imágenes de las bobinas que encuentra tras el fallecimiento de su abuelo? Ya de... Ler máis

Número 44

Fotografía: María Meseguer Sumidos aún en la vorágine de este año atípico, que poco a poco va llegando a su fin, los meses de verano y otoño fueron para nosotros una ventana a una cierta “normalidad”, que nos permitió retomar una de nuestras actividades favoritas: asistir a festivales de cine. Fue un año para poner en valor la importancia de estos espacios en los que compartir y crear comunidad alrededor de las películas, algo tan necesario en los tiempos que vivimos.... Ler máis