Decision to Leave, de Park Chan-wook
El cine es una forma de narrar historias. Varias disciplinas artísticas cumplen esta descripción, como la literatura o el teatro, pero todas se diferencian en su forma de llegar al público. El audiovisual ha desarrollado con el paso de los años un lenguaje propio que ha ido evolucionando y alejándose del resto de artes. Consigue generar sensaciones, sentimientos y ambientes únicos que no podrían ser recreados ni transmitidos de otra forma. Park Chan-wook es un director... Ler máis
CANNES DÍA 4: PARK CHAN-WOOK Y MAREN ADE DIVIDEN
Cuarta jornada en Cannes y los ánimos no podían estar tan divididos. Las dos últimas películas de la sección oficial, The Handmaiden (Park Chan-wook, 2016) y Toni Erdmann (Maren Ade, 2016) están fomentando en los pasillos del Palais un intenso debate. Para nosotros, la única que les hace sombra es la de Cristi Puiu, y nos aventuramos a afirmar que estas tres se van a llevar algo, si no la Palma. Aun queda mucho festival, pero tras una primera jornada muy tibia, el nivel... Ler máis
BELLEZA, VENGANZA Y REDENCIÓN. EL CINE DE PARK CHAN-WOOK
Con apenas un puñado de películas, Park Chan-wook (Seúl, 1963) despertó el interés de occidente hace más de una década cuando ganó con Oldboy (올드보이, Park Chan-wook, 2003) el Gran Premio del Jurado del Festival de Cannes 2004, revelando así lo que ya era patente en el circuito cinéfilo desde hacía varios años: que el cine coreano supone un vasto territorio de creatividad y un caramelo para la gran pantalla que debería tenerse muy en cuenta, sobre todo teniendo... Ler máis