«No es La Gran Belleza«. Por supuesto que no lo es. Las comparaciones son ineludibles, tanto La Gran Belleza (2013) como Youth (2015) tratan el transcurso del tiempo, de cuánto ha pasado y de lo que queda por delante. En ambas se evalúa una vida en la que aún quedan asuntos pendientes, las dos tratan sobre la juventud y la vejez, el pasado y el futuro, la amistad y la soledad. Pero La Gran Belleza es, al fin y al cabo, una fiesta. Youth es calma, sosiego, quietud.
Un director... Ler máis
Roma era una fiesta
Que La grande bellezza (Paolo Sorrentino, 2013), un mordaz retrato de los usos y costumbres de la jet set italiana en pleno ocaso de la era de Silvio Berlusconi, haya sido financiada por Mediaset resulta, como mínimo, curioso. Sobre todo porque Paolo Sorrentino no se corta un pelo en su arremetida contra la plana mayor del establishment romano: nobles venidos a menos (que se alquilan para saraos), burgueses arribistas, intelectuales arrimados al poder, artistas... Ler máis
Filed under NÚMERO 19, PANTALLAS · Etiquetado como Berlusconismo, Cannes 2013, Cine Italiano, CINEMA ITALIANO, federico fellini, Jep Gambardella, La Grande Belezza, Lo Mejor de 2013, O Mellor de 2013, Paolo Sorrentino, Roma, Silvio Berlusconi, Sorrentiniano, Toni Servillo
A continuación aparecen las veinte películas más valoradas de la temporada cinematográfica 2013 por los colaboradores de la revista. Más abajo se pueden consultar las votaciones individuales y sus participantes. Cada lista, de diez títulos, otorga 10 puntos al primero, 9 al segundo, y así sucesivamente, a no ser que se especifique otra modalidad de puntuación.
1. La vie d’Adèle (Abdellatif Kechiche, 2013)
2. The Act of Killing (Joshua Oppenheimer, Christine Cynn... Ler máis
Filed under NÚMERO 19, PANORÁMICA · Etiquetado como 2013, Abdellatif Kechiche, Alain Guiraudie, Alfonso Cuarón, ari folman, asghar farhadi, Before Midnight, Christine Cynn, claire denis, Claude Lanzmann, Costa da Morte, django unchained, Elías León Siminiani, Fernando Franco, Frances Ha, Gravity, hong sang-soo, Jagten, Jean-Claude Brisseau, Jim Jarmusch, Joshua Oppenheimer, l'image manquante, L'inconnu du lac, la fille de nulle part, La grande bellezza, La Herida, La Vie d'Adele, Le dernier des injustes, le passé, Les salauds, Lo Mejor de 2013, lois patiño, Mapa, Miguel Gomes, Noah Baumbach, nobody's daughter haewon, O Mellor de 2013, only lovers left alive, Paolo Sorrentino, quentin tarantino, Ramiro Ledo Cordeiro, redemption, Richard Linklater, rithy panh, Stray Dogs, The Act of Killing, the congress, Thomas Vinterberg, top 2013, Tsai Ming-liang, VidaExtra, Votación
La teoría dice que todas las películas hablan, de una forma o de otra, de la época en el que fueron realizadas, incluso cuando su trama transcurre en cualquier otro período histórico. Esta consigna atraviesa buena parte de la cosecha cinematográfica de 2013, el sexto año de la crisis y su posterior depresión, un año en el que el cine sigue sin abordar de frente este proceso pese a ser mucho más consciente de los fantasmas del pasado.
El pasado como territorio histórico
Las... Ler máis
Filed under NÚMERO 19, PANORÁMICA · Etiquetado como 12 years a slave, 2013, Ajuste de Cuentas, asghar farhadi, Axuste de Contas, Barbara, Before Midnight, Bir zamanlar Anadolu’da, blue jasmine, Christian Petzold, claire denis, Claude Lanzmann, Costa da Morte, django unchained, Dora la Exploradora, edgar wright, el futuro, Elías León Siminiani, Historia, in the fog, jeff nichols, Jep Gambardella, Joshua Oppenheimer, l'image manquante, La grande bellezza, Le dernier des injustes, le passé, Les salauds, Lo Mejor de 2013, lois patiño, luis lópez carrasco, Malik Bendjelloul, Mapa, Miguel Gomes, Mud, nicolas winding refn, No, Nuri Bilge Ceylan, O Mellor de 2013, only god forgives, Pablo Larraín, Paolo Sorrentino, park chan-wook, Pasado, Presente, quentin tarantino, Ramiro Ledo, Rapa das Bestas, redemption, representación, Richard Linklater, rithy panh, salome lamas, Searching for Sugar Man, sergei loznitsa, Sixto Rodríguez, Stephen Chbosky, steve mcqueen, Stoker, Tempo Afectivo, Tempo Histórico, Terra de Ninguém, The Act of Killing, The Grandmaster, The Perks of Being a Wallflower, the world's end, Tiempo Afectivo, Tiempo Histórico, VidaExtra, wong kar wai, woody allen
Todo buen festival debe partir de un concepto sólido, y en este caso el Festival de Cine Europeo de Sevilla hizo del gentilicio su bandera. ¿Qué es entonces el cine europeo? Ante todo, a juzgar por los títulos de la sección oficial, es un archipiélago de islas que viene determinado por la cosecha de los principales festivales del año: de los dieciocho filmes en competición, ocho procedían de Cannes, cinco de Venecia, dos de Berlín, uno de Locarno y otro más de Karlovy... Ler máis
Filed under NÚMERO 18, ZOOM IN · Etiquetado como 10.000 noches en ninguna parte, Alain Guiraudie, Arnaud des Pallières, arnaud desplechin, Audiovisual Andaluz, Benicio del Toro, Benjamin Murmelstein, Când se lasa seara peste Bucuresti sau metabolism, Cine Europeo, cine portugues, Cine Social, Cine Social Británico, cine documental, cine europeo, cine portugués, Cinema Social, Cinema Social Británico, claire denis, Claude Lanzmann, clio barnard, Corneliu Porumboiu, Cruising, Decodificación Activa, Die Frau des Polizisten, documental, Documental Urbano, documentario, Documentário Urbano, festival de cine europeo de sevilla, Festivales, Filmes sobre Adolescentes, Gianfranco Rosi, Grande Raccordo Anulare, Gunvor Nelson, Holocausto Judío, Holocausto Xudeu, Jimmy P., jose luis cienfuegos, Karel Pecený, Kurt Gerron, L'inconnu du lac, La grande bellezza, Le dernier des injustes, leos carax, Les salauds, Lukas Moodysson, María Cañas, Mathieu Amalric, Michael Kohlhaas, misterio, Mondo, Oscar Wilde, Paolo Sorrentino, Paul Thomas Anderson, Películas sobre Adolescentes, Philip Gröning, programación, Ramón Salazar, Sacro GRA, seff, SEFF 2013, Stray Dogs, Terapia, The Master, The Selfish Giant, Theresienstadt, Theresienstadt. Ein Dokumentarfilm aus dem jüdischen Siedlungsgebiet, trauma, Tsai Ming-liang, Vi är bäst!, violencia de género, violencia de xénero, Violencia Doméstica