EL MAPA Y EL TERRITORIO

Fotografía: María Meseguer Este texto es el resumo de la clase que Alberte Pagán impartió en el I Seminario de Crítica Experimental. Puedes leer el texto en su versión original aquí. Mi primer encuentro con el cine experimental tuvo lugar, de casualidad, en la London Filmmakers’ Co-op a principios de los años 90. Y digo de casualidad porque acudí allí de la mano de la literatura: mirando la programación cultural de la ciudad había encontrado un anuncio de una... Ler máis

GET OUT, de Jordan Peele

En el último episodio de su programa de sketches, los comediantes Keegan-Michael Key y Jordan Peele viajan a la imaginaria Negrotown, “una utopía para gente negra” en la que no hay racismo sistémico ni explotación. Negrotown, nos explica un alucinado número musical technicolor, es un sitio en el que se puede llevar una sudadera sin recibir balazos, los blancos no te tocan el pelo, no roban tu cultura ni te convierten en su amigo negro simbólico. Y de ahí, dos años... Ler máis

UN DÍA EN EL RODAJE DE ‘LAS ALTAS PRESIONES’ DE ÁNGEL SANTOS

Domingo, 6 de octubre de 2013. 10:21 horas. Ya he pasado Pontevedra. En escasos kilómetros llego a Paredes. Veo la señalización hacia el puerto y me digo a mí mismo que voy bien, que no voy a tener que molestar a Daniel Froiz para que venga a recogerme a la nacional. Él es productor de Las altas presiones, el última largo del cineasta gallego Ángel Santos, que ha empezado a rodar el día anterior en Pontevedra, y seguirá en los alrededores y en la raya con Portugal... Ler máis

FRANKENSTEIN INCOMPRENDIDO

E se arlecchin t’invola colombina, ridi, pagliaccio… E ognum applaudira! tramuta in lazzi lo spasmo ed il pianto; In una smorfia il singhiozzo e’l dolor… Ridi pagliaccio, sul tuo amore infranto! Ridi del duol che t’avvelena il cor! Pagliacci, Ruggero Leoncavallo Sitges no deja de recibirse por los escépticos como un festival de sangre y tripas, cuando ya lejano queda ese 1992 donde 'El silencio de los corderos' acaparaba los cinco premios... Ler máis