Fotografía: María Meseguer
Este texto es el resumo de la clase que Alberte Pagán impartió en el I Seminario de Crítica Experimental. Puedes leer el texto en su versión original aquí.
Mi primer encuentro con el cine experimental tuvo lugar, de casualidad, en la London Filmmakers’ Co-op a principios de los años 90. Y digo de casualidad porque acudí allí de la mano de la literatura: mirando la programación cultural de la ciudad había encontrado un anuncio de una... Ler máis
Filed under FOUND FOOTAGE, NÚMERO 38 · Etiquetado como ...ere erera baleibu icik subua aruaren..., Albie Thoms, Algonquin Park Early March, Anthony Balch, arnulf rainer, Bill Brand, cinema experimental interpretacións, De Moll, Dellbrugge, Dirt Particles Etc., Dwoskin, Film in Which There Appear Edge Lettering, Fireworks, Fogline (Larry Gottheim, George Landow, Griffith, Isidore Isou, Jean Mitry, Jean-Claude Bustros, Jeanne Dielman Un chant d’amour, jonas mekas, José Antonio Sistiaga, ken jacobs, Kenneth Anger, La Queue tigré d'un chat comme un pendentif de parebrise, London Filmmakers’ Co-op, malcolm le grice, Marinetti, Mark Cousins, Mark Lewis, Maya Deren, michael snow, Mothlight, no National Film Theatre, novo cinema galego, O nacemento dunha nación, One Second in Montreal (Michael Snow)? Ou ao estruturalismo de Moment, Peter Gidal, peter kubelka, polanski, Sight & Sound, Sprocket Holes, stan brakhage, Standish Lawder, Stephen Dwoskin, The Cut-Ups, The Doctor’s Dream, The Place Between Our Bodies, Traité de bave et d’eternité, Video-Theorie 2, Visionary Film, Wavelength, William Burroughs, woody allen
En el último episodio de su programa de sketches, los comediantes Keegan-Michael Key y Jordan Peele viajan a la imaginaria Negrotown, “una utopía para gente negra” en la que no hay racismo sistémico ni explotación. Negrotown, nos explica un alucinado número musical technicolor, es un sitio en el que se puede llevar una sudadera sin recibir balazos, los blancos no te tocan el pelo, no roban tu cultura ni te convierten en su amigo negro simbólico. Y de ahí, dos años... Ler máis
Filed under NÚMERO 37, PANTALLAS · Etiquetado como América, Black Mirror, Bong Joon-ho, Candyman, Chappelle’s Show, comedia, comediante, Daniel Kaluuya, Dave Chappelle, get out, Globos de Oro, Guess Who’s Coming to Dinner, humor racial, Ira Levin, j.j. abrams, joe dante, jordan peele, Keanu, Keegan-Michael Key, mystery boxes, mystery horror, Negrotown, polanski, racismo, reivindicación racial, Richard Pryor, Romero, Rosemary’s Baby, shyamalan, sketches, spoiler, televisión americana, terror, The ‘Burbs, The Stepford Wives, utopía, Wes Craven, xéneros
Domingo, 6 de octubre de 2013. 10:21 horas. Ya he pasado Pontevedra. En escasos kilómetros llego a Paredes. Veo la señalización hacia el puerto y me digo a mí mismo que voy bien, que no voy a tener que molestar a Daniel Froiz para que venga a recogerme a la nacional. Él es productor de Las altas presiones, el última largo del cineasta gallego Ángel Santos, que ha empezado a rodar el día anterior en Pontevedra, y seguirá en los alrededores y en la raya con Portugal... Ler máis
Filed under CONTRACAMPO, NÚMERO 17 · Etiquetado como 16 mm, amor, andres gertrudix, ángel santos, antonioni, bertitxi, celuloide, cerámica, crise, cul de sac, daniel froiz, dirección, dos fragmentos eva, drama, encanta films, esbozo, eustache, ficción, fotografía, garrell, industria, itsaso arana, jaione camborda coll, las altas presiones, liceo mutante, localización, localizador, mar, matriuska, mini dv, nouvelle vague, paisaxe, paredes, pelicula, pialat, polanski, pontevedra, portugal, praia, produción, raia, rodaxe, rohmer, santa clara, século xix, septiembre, social, sonidista, tarkosvski
E se arlecchin t’invola colombina, ridi, pagliaccio…
E ognum applaudira! tramuta in lazzi lo spasmo ed il pianto;
In una smorfia il singhiozzo e’l dolor…
Ridi pagliaccio, sul tuo amore infranto!
Ridi del duol che t’avvelena il cor!
Pagliacci, Ruggero Leoncavallo
Sitges no deja de recibirse por los escépticos como un festival de sangre y tripas, cuando ya lejano queda ese 1992 donde 'El silencio de los corderos' acaparaba los cinco premios... Ler máis
Filed under NÚMERO 06, PANORÁMICA, SITGES 2011 · Etiquetado como 22nd of may, adam mason, another earth, carré blanc, ciencia ficción, contagio, david karlak, el bosque, el exorcista, el incidente, el páramo, el sexto sentido, el silencio de los corderos, fantástico, francis ford coppola, frankenstein, género, guilty of romance, kevin smith, kill me please, life without principle, magnolia, matt damon, pagliacci, polanski, red state, repulsion, richard kelly, ruggero leoncavallo, shutter island, shyamalan, Sitges, soderbergh, the box, the other side of sleep, the tree of life, the woman, thriller, twixt, val kilmer