Nace un nuevo festival de documentales en Porto, y exclama orgulloso: “Nuestras historias son reales”. En efecto. Ésta es una declaración de intenciones para los cinéfilos y los profesionales del sector, que nos desplazamos hasta la ciudad lusa para disfrutar de una semana de buen cine de lo real, de “postdocumentários”, un término que, parece, el certamen quiere asentar. La estrategia conceptual es bien interesante, vista la insistencia del festival, a través de... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 23, NÚMERO 23, ZOOM IN · Etiquetado como 9999, amanda wilder, aniversario, approaching the elephant, aventura, cárecere, carta branca, Claire Simon, cph:dox, democracia, dickens, doc lisboa, documental, ellen vermeulen, enfermidade mental, Eric Baudelaire, estilizado, fid marseille, found footage, free school, Grey Gardens, guerra, híbrido, hugo pratt, jean-pierre rehm, lav diaz, lettres a max, mads mikkelsen, mal du siecle, manoel de oliveira, mark peranson, maysles, Mga Anak Ng Unos, militante, Mohammed Ali Atassi, motu maeva, nebel, nicole vogele, our terrible country, política, porto/post/doc, postdocumentario, prisión, real, Récréations, secesión, siria, Socioloxía, storm children, ulrich seidl, Ziad Homsi
Doc Lisboa. Un festival que cuenta con seis salas en las que se están pasando filmes de forma simultánea, y a las que aun se le suman actividades paralelas y otro par de espacios con proyecciones más esporádicas. Un festival en el que llegar de una sala a otra lleva una media de 20 a 45 minutos, aun utilizando el metro. En resumen, un verdadero mastodonte cinematográfico. Lógicamente, imposible ver todo, tópico que se dice en casi todos los certámenes, pero aquí no exageramos.... Ler máis
Filed under NÚMERO 18, ZOOM IN · Etiquetado como alumno, archivo, arquivo, at berkeley, bomba, cárcel, cárcere, cine directo, contemplación, crónica, cuerpo, dans un jardin je suis entre, diario, Dispositivo, doc lisboa, documental, educación, Entrevista, Eric Baudelaire, estado, feminismo, festival, Frederick Wiseman, homosexual, human remains, Identidade, iunnan, james benning, João Pedro Rodrigues, kelly, locura, manicomio, Miguel Gomes, montaje, montaxe, nacion, Naturaleza, natureza, neoliberalismo, noces rouges, o corpo de afonso, paisaje, paisaxe, performativo, política, portrait of jason, prisión, prisón, profesor, rector, redemption, rei, reitor, shirley clarke, sistema, stemple pass, tecnología, tecnoloxía, tempo, terrorismo, the questioning, the ugly one, tiago afonso, til madness do us apart, tolemia, universidad, Universidade, wang bing, yunnan