Claire Simon: Libertad y movimiento

Lo que me interesa no es la perfección, sino más bien la idea de estar al frente, allí donde todo es incierto, donde el mundo se mueve. Claire Simon La última edición del Festival Play-Doc homenajeó a la cineasta francesa Claire Simon (Londres, 1955) con la proyección de una retrospectiva que después recuperó el CGAI coruñés. Su presencia en Tui sirvió para compartir impresiones y dudas con el público en torno a una trayectoria de corazón combativo y talante observador.... Ler máis

PLAY-DOC 2015: ESPACIOS HABLADOS Y PAREDES INVISIBLES

Dos tendencias aparecen en la última edición del Festival Play-Doc como síntomas de un escenario cambiante. En donde el año pasado encontrábamos películas marcadas por un fuerte componente contemplativo –Costa da Morte (Lois Patiño, 2013), Manakamana (Stephanie Spray & Pacho Vélez, 2013) o incluso Szapito (Bodgan Dziworski, 1984)– en esta edición surgen por contra dos tendencias diferentes como constantes: la voz como unidad espacial y el derribo sistemático... Ler máis

PORTO/POST/DOC: NUEVA CHINCHETA EN EL MAPA DE FESTIVALES

Nace un nuevo festival de documentales en Porto, y exclama orgulloso: “Nuestras historias son reales”. En efecto. Ésta es una declaración de intenciones para los cinéfilos y los profesionales del sector, que nos desplazamos hasta la ciudad lusa para disfrutar de una semana de buen cine de lo real, de “postdocumentários”, un término que, parece, el certamen quiere asentar. La estrategia conceptual es bien interesante, vista la insistencia del festival, a través de... Ler máis

RÉCRÉATIONS (1992), de Claire Simon

ESTO NO ES UNA PIPA El niño es el portador de una mirada libre, indisciplinada, una forma de mirar que aún es capaz de sorprender a los ojos. El niño enseña al adulto a mirar las cosas como por primera vez, sin los hábitos de la mirada constituida Jorge Larrosa Hace algunas semanas, a un amigo se le ocurrió animar su fiesta con la proyección de varias películas domésticas de su infancia. Aquellas filmaciones en Super 8 eran todo lo entrañables que se puede suponer... Ler máis