Después de triunfar en la pasada edición del festival Punto de Vista, alzándose con el premio de la sección X Films, la artista María Cañas (Sevilla, 1972) vuelve a Pamplona para mostrar los frutos de este galardón, destinado a la producción de una obra desarrollada en Navarra. Desde A Cuarta Parede tenemos la suerte de volver a sentarnos con ella para hacer un repaso a sus últimos proyectos, su visita al festival y las recientes polémicas en las que se ha visto envuelta.... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 37 · Etiquetado como Agnes Varda Werner Herzog, aki kaurismaki, arquivo audiovisual, Black Mirror, Bretón, cañi, CIne Experimental, Comandanta Ramona, crítica, david lynch, Distopía, El otro lado de la esperanza, Expo 1992, expo lio 92, feminista, Festa Nacional, Festival de Sevilla, Gandhi, Garbiñe Ortega, guerrilleira, La cosa vuestra, María Cañas, Mujica, Navarra, nietzsche, orixinalidade, pamplona, pensamento crítico, plaxio, polémica, provocadora, punto de vista, resistencias, Risastencia, Sanfermines, Sé villana, sevilla, vídeo-collage, Videomaquia, Walter Popp, X Films, youtube
El Festival de Cine Europeo de Sevilla es, posiblemente, el mejor lugar hoy en día para estrenar una película independiente de alguna de las cinematografías nacionales dentro del territorio español. Con Málaga y Donostia mirando hacia un cine de autor más industrial, o por lo menos de presupuestos holgados, todos aquellos títulos que se sitúan en la periferia del mercado cuentan en la ciudad andaluza con un excelente escaparate que añade prestigio a sus propuestas. Para... Ler máis
Filed under CONTRACAMPO, NÚMERO 32 · Etiquetado como Alberto Hermida, Alejandro Díaz Castaño, Carlos Muguiro, Desplazamientos, Desprazamentos, ECAM, el último verano, elena lopez riera, Eloy Domínguez Serén, Enrique Baró, festival de cine europeo de sevilla, Festival de Cine Europeo de Sevilla 2016, Gabriel Azorín, Genealogías, Guillermo G. Peydró, Imágenes resistentes. Temáticas, ingen ko pa isen, Irati Gorostidi, La película de nuestra vida, La Substància, las nuevas olas, Leire Apellaniz, Libro, Lluis Galter, Los Mutantes, luis aller, María Cañas, mauro herce, memoria, Memoria Encontrada, Memoria Inventada, Miguel Ángel Blanca, narrativas y estéticas del Otro Cine Español, Natalia Marín, New Madrid, No Cow on the Ice, novo cinema galego, otro cine español, pablo hernando, Pasaia Bitartean, Ramón Lluís Bande, Reseña, resistencias, Samuel Neftalí Fernández Pichel, seff, SEFF 2016, Sergio Cobo-Durán, sergio oksman, Verengo, Víctor Hugo Seoane, Vida Vaquera, Xenealoxías
Ya desde su mismo título, Jet Lag nos sitúa en la demora, en un tiempo desplazado que se siente distinto, ajeno. Una película que se propone acompañar a un empleado de estación de servicio perdida en una carretera secundaria durante las largas horas que dura el turno de noche. Un hombre de la cámara (Eloy Domínguez Serén) y una mujer del micro (Beli Martínez, también productora) que aparentemente se proponen observar y escuchar, sin más; esperar, en la línea del documental... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 23, PANTALLAS · Etiquetado como acción, beli martínez, deleuze, discorrer, Dispositivo, documental, Eloy Domínguez Serén, fora de cadro, gasolineira, imaxe, jet lag, movemento, observación, resistencias, secuencia, seff, suspenso, tempo, tensión, tui, valor vivencial