LA POÉTICA DE LA MIRADA EN LA OBRA DE FRIEDL VOM GRÖLLER

Friedl vom Gröller presentando sus películas en el CGAI. Foto: María Meseguer Este texto fue elaborado en el Seminario de Crítica Experimental del (S8) Mostra de Cinema Periférico – ¿Con quién hablas? – Con el espectador1. “Allá donde voy miro especialmente las caras de la gente”. Las palabras de la propia Friedl Vom Gröller, en apariencia baladíes, dicen sin decir mucho más de lo que en un primer momento pudiéramos pensar. En un primer momento. Quizás... Ler máis

Bill Douglas: Filmar sobre a memoria

Entre 1972 e 1978 o cineasta escocés Bill Douglas asina unha triloxía sobre a infancia composta por tres filmes de importante carga autobiográfica que se moven nos lindes da imaxinación, a memoria e o realismo. My Chilhood (1972), My Ain Folk (1973) e My Way Home (1978) compoñen unha obra de extraordinario rigor formal que, a través de pequenas escenas do cotiá de Jamie, alter-ego do propio Douglas, nos achega á primeira etapa vital do cineasta, desenvolvida na máis... Ler máis

MIA HANSEN-LØVE: «INTENTO HACER IMPRESIONISMO MODERNO»

Para Mia Hansen-Løve (París, 1981), haber actuado en su tardía adolescencia en dos filmes de Olivier Assayas, uno de los tótems del cine francés contemporáneo, no era suficiente. Con 21 años, fue redactora de Cahiers du Cinéma, plantando sus estudios de intérprete. Su formación humanística, con un máster en filosofía alemana, parecía dirigirla hacia un terreno más teórico, el de las letras, que ejercería no solo como crítica, sino como cineasta, años más tarde.... Ler máis