18.ª Mostra Internacional de Cinema Etnográfico: Secciones Oficiales

Porte de Clichy, de Sébastien Marziniak Un año más, acompañamos al Museo do Pobo Galego en la celebración de la MICE (Mostra Internacional de Cinema Etnográfico), cuya decimoctava edición transcurrió en Santiago de Compostela entre el 15 y el 21 de marzo de 2023. Como acostumbra a hacer en su voluntad de expandir la experiencia de los asistentes, la muestra ofreció este año una sección organizada en colaboración con el MDOC (Festival Internacional de Documentário... Ler máis

Curtocircuíto 2022: Planeta GZ

Proxecto X (Sol Mussa, 2022) Santiago de Compostela volvió a celebrar, como cada otoño, su cita anual con el cine independiente y de vanguardia. Festival Curtocircuíto regresó a los teatros de la capital con un despliegue de actividades relacionadas con el audiovisual que no solo se limita al formato monocanal proyectable, sino que incluye en su programación muestras performativas como la danza o el live-cinema, un variado cartel de artistas musicales y DJ sets, además de... Ler máis

Curtocircuíto 2022: Radar

Subtotals, de Mohammadreza Farzad La sección Radar del festival Curtocircuíto recoge cada año las propuestas más narrativas o representacionales del certamen, mientras que Explora se decanta por la experimentación formal y la abstracción. No obstante, en la mayor parte de las manifestaciones cinematográficas, estos cortos que vamos a analizar hoy estarían colocados en la programación más atípica. Y es que la cita compostelana es ya un evento dedicado a la vanguardia,... Ler máis

Curtocircuíto 2021: Planeta GZ, reciclaje fílmico

Augas abisais, de Xacio Baño Curtocircuíto volvió a Santiago de Compostela un año más como uno de los festivales con programaciones más frescas y arriesgadas de toda Galicia. Asistimos a Planeta GZ, donde se agrupan algunos de los cortometrajes más destacables del panorama autonómico del último año. Llama la atención, una vez más, el choque generacional cada vez más consolidado que existe —y toda la diversidad que este puente supone—, entre voces habituales como... Ler máis

15ª Mostra Internacional de Cinema Etnográfico: Sección Oficial

The Season when Velvet Antlers get Ripe, de Galina Leontieva Este año se cumple el quince aniversario de la inauguración de la MICE (Mostra Internacional de Cine Etnográfico) promovida por el Museo do Pobo Galego, en Santiago de Compostela. Por desgracia, en esta ocasión especial, la pandemia mundial ha supuesto una anomalía en su desarrollo, forzando la suspensión del festival unos días antes del estado de alarma el pasado mes de marzo. Finalmente, la organización, preocupada... Ler máis

Procesos #29 – Alfonso Zarauza

Seis años después de su último largometraje, Alfonso Zarauza (Santiago de Compostela, 1973) presenta su nuevo trabajo en el Festival de Cine Europeo de Sevilla. Ons se centra en una pareja en crisis, interpretada por Melania Cruz y Antonio Durán ‘Morris’, que se traslada a pasar el verano en la isla titular, donde la llegada de una extranjera misteriosa provoca que afloren secretos y sentimientos ocultos. Con apenas 5 largometrajes a sus espaldas, Zarauza cuenta con una... Ler máis

14ª MOSTRA INTERNACIONAL DE CINEMA ETNOGRÁFICO: TESTIMONIOS DE LO SUYO

Fotografía: Denís Estévez Esta edición de la MICE (Mostra Internacional de Cinema Etnográfico), organizada por el Museo do Pobo Galego, tiene una vez más una parrilla digna de aplauso en la Sección Oficial al traernos más películas – este año son 16 las seleccionadas – y, cómo no, más ganas de despertar conciencia. Si algo es necesario en estos tiempos de adormecimiento es agitar mentes; desde luego, el cine tiene una fuerte vocación para ello y me da... Ler máis

CURTOCIRCUITO 2018: CUERPOS ENTRE LA FUGA Y LA ESPERA

Fotografía: Aigi Boga Siempre he creído que un festival de cine debería funcionar como un preciso instrumento de detección. Un sismógrafo, quizás un sónar, preparado para detectar aquellas obras que llevan en su interior las cuestiones sociales de su tiempo. En ese sentido, la edición de 2018 de Curtocircuito se aproxima a este ideal, pues su equipo ha sabido convertir su sección Radar en un espacio para filmes que destilan un sutil malestar, una sensación de insatisfacción... Ler máis

13ª MOSTRA INTERNACIONAL DE CINEMA ETNOGRÁFICO: AIRES NUEVOS

Fotografía: Denís Estévez En esta edición la MICE (Mostra Internacional de Cine Etnográfico) vuelve a traer a la ciudad compostelana las miradas que atraviesan el globo llenas de incertidumbres, demandas, reflexiones – mundanas y espirituales -, recuerdos… Las películas presentadas este año traen novedades tanto a nivel nacional como en salas gallegas, cumpliendo de forma notoria con su cualidad de espacio de exhibición. La Sección Oficial del MICE acercaba doce películas... Ler máis

A ESTACIÓN VIOLENTA, de Anxos Fazáns

De espaldas, a cámara lenta, Claudia (Nerea Barros) se aproxima a una playa, donde se unirá a cuatro amigos para acabar bañando sus cuerpos desnudos y eufóricos en el mar. Considerando lo que veremos después en este primer largometraje de la pontevedresa Anxos Fazáns (1992), la enigmática secuencia que lo abre parece extraída de otra película, menos lóbrega y opuesta a la desolación que baña cada paso hacia la nada de sus erráticos personajes. En realidad, este choque... Ler máis