ON THE BEACH AT NIGHT ALONE, de Hong Sang-soo
Uno de los textos más hermosos que he podido leer este año sobre crítica de cine es la transcripción del discurso que Roland Barthes le dedicó a Antonioni durante el homenaje realizado al cineasta en la ciudad de Bolonia. En él, Barthes señalaba las características que hacen a un cineasta moderno y, en consecuencia, enumeraba tres virtudes que caracterizan a un verdadero artista: «la vigilancia, la sabiduría y la más paradójica de todas, la fragilidad». Aunque el... Ler máis
Estiu 1993, de Carla Simón
Se ha escrito tanto sobre las familias como ha mudado el concepto con el paso del tiempo. Cada familia, y lo sabemos por la experiencia propia de cada uno de nosotros, es un mundo y, al fin y al cabo, “en todas las casas se cuecen habas”. Estiu 1993 (Carla Simón, 2017) es un hermoso trabajo alrededor de la reconstrucción de la familia después de la muerte de alguien. Reconstrucción que tiene el centro en Frida, una niña huerfana que tendrá que aprender a llamar a sus... Ler máis
JUNTOS, de Nicolás Pereda
O cine do realizador mexicano Nicolás Pereda caracterízase por un gusto pola repetición que se estende ao longo de toda a súa obra, así como por unha tendencia a fuxir dos xéneros habituais do cinema de non-ficción. A simple vista, a súa obra non semella achegada á caste de documental que se exhibe no Festival Play-Doc de Tui. É mais, o propio director mesmo recoñeceu que el non diferencia entre a ficción e o documental, posto que en ocasións a verdade se agocha... Ler máis