KLOTZ E PERCEVAL: «TOURNEUR SIEMPRE NOS HA INFLUIDO»
Nicolas Klotz y Elisabeth Perceval son dos viejos conocidos de este periodista, que pudo entrevistarlos por primera vez en 2009 para Xornal de Galicia por su paso por A Coruña para una retrospectiva en el CGAI, pero también de esta revista. En 2012 protagonizaron muy amablemente uno de los primeros vídeos dedicados a cineastas en la sección Procesos, con el motivo de la presentación en el festival de Gijón de Low Life (2011), película que recogía muy bien todo el descontento... Ler máis
FID MARSEILLE 2014: MIS EN SCÈNE
Este artigo é a continuación doutra crónica que publicamos hai uns días, separada debido á súa extensión, e que podes consultar aquí. OBSERVAR: O TRAZO DA CÁMARA As institucións psiquiátricas son un obxecto de estudo común na historia do cinema. Aí temos as totémicas Titicut Follies (Frederick Wiseman, 1967) ou San Clemente (Raymond Depardon & Sophie Ristelhueber, 1982) que, aínda a día de hoxe, semellan marcar dende discursos distintos mais complementarios,... Ler máis
UN DÍA EN EL RODAJE DE ‘LAS ALTAS PRESIONES’ DE ÁNGEL SANTOS
Domingo, 6 de octubre de 2013. 10:21 horas. Ya he pasado Pontevedra. En escasos kilómetros llego a Paredes. Veo la señalización hacia el puerto y me digo a mí mismo que voy bien, que no voy a tener que molestar a Daniel Froiz para que venga a recogerme a la nacional. Él es productor de Las altas presiones, el última largo del cineasta gallego Ángel Santos, que ha empezado a rodar el día anterior en Pontevedra, y seguirá en los alrededores y en la raya con Portugal... Ler máis