LAS PALMAS 2019: OTRAS FORMAS DE NARRAR

A Portuguesa (Rita Azevedo Gomes, 2018) El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, en su decimonovena edición, se ha hecho valedor de aquellas películas y cineastas que sin dejar de narrar buscan nuevas formas de hacerlo. Películas conscientes de que todo film es representación -y pueden reflexionar sobre ello- pero que no dejan de creer en el poder y la importancia de las imágenes. Más o menos, en este equilibrio entre el cine narrativo y el experimental... Ler máis

FID MARSEILLE 2014: MIS EN SCÈNE

Este artigo é a continuación doutra crónica que publicamos hai uns días, separada debido á súa extensión, e que podes consultar aquí. OBSERVAR: O TRAZO DA CÁMARA As institucións psiquiátricas son un obxecto de estudo común na historia do cinema. Aí temos as totémicas Titicut Follies (Frederick Wiseman, 1967) ou San Clemente (Raymond Depardon & Sophie Ristelhueber, 1982) que, aínda a día de hoxe, semellan marcar dende discursos distintos mais complementarios,... Ler máis

CREER Y CREAR, VAN JUNTOS

De poco sirve lamentarse cuando a quienes va dirigido el lamento, no tienen ningún interés en recogerlo. Así las cosas, quizás lo más oportuno es encontrar por qué caminos puede “colarse” la creatividad en un estado de cosas a la que no ha sido llamada. Podrá parecer exagerado, pero tengo suficientes datos como para intuir que la diversidad en diversos campos – y específicamente en el cinematográfico – ha dejado de interesar a los gestores de la cosa pública.... Ler máis

“STELLA CADENTE ES UN FILME DE ÉPOCA VISTO DESDE UNA PERSPECTIVA ROCKABILLY Y SEXY”

Luis Miñarro (Barcelona, 1949) estrenó el pasado 27 de enero en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam su primer largometraje de ficción: Stella Cadente. Una première mundial dentro de la Sección Oficial del certamen (Tiger Competition) que contó con la presencia de Àlex Brendemühl y Lola Dueñas. El filme abarca el período en el que Amadeo Fernando María de Saboya reinó (o lo intentó) en España (1870 – 1873). Más conocido como Amadeo I o el ‘Rey Caballero’,... Ler máis