Esquirlas (Natalia Garayalde, 2020)
El Play-Doc, festival internacional de cine documental de Tui, celebró entre los pasados 22 y 26 de septiembre su decimoséptima edición. Además de ofrecer la oportunidad de asistir por primera vez en España a retrospectivas de históricos cineastas del género, como Manfred Kirchheimer o Bette Gordon, presentó, como viene siendo habitual, una cuidada selección de filmes en su sección oficial, compuesta en esta ocasión por tan sólo... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 45 · Etiquetado como 1988, 2021, A comuñón da miña prima Andrea, Adriana P. Villanueva, Alberto Berzosa, alberto gracia, Augas abisais, bette gordon, Big In China. Georges and the Vision Machines, Brandán Cerviño, Camille & Ulysse, Carlos Mora Fuentes, carmen bellas, cine documental, Claudia Pineda, Competición Galicia, Competición Internacional, Dal pianeta degli humani, Daniel Pérez Silva, diana toucedo, Disturbed Earth, dominic gagnon, El Viaje, Eloy Domínguez Serén, espazos, Esquirlas, Giovanni Cioni, Gonzalo Recio, Guillermo Carreras Candi, Héctor Domínguez-Viguera, Kumjana Novakova, Manfred Kirchheimer, memoria, Memorias de Ultramar, Natalia Garayalde, Negro Púrpura, No táxi do Jack, Os Corpos, paisaxe, Parolar cun eu, Persoa, play-doc, Pobo, Sabela Iglesias, Susana Nobre, tempo terra, Tengan cuidado ahí fuera, Tierra de leche y miel, tui, Xacio Baño
Sabemos lo que no queremos: ni demagogia, ni desposesión. No queremos un capital que desaparezca de pronto dejando un reguero de trabajadores desempleados y fábricas abandonadas, ni que nos lo cuenten una y otra vez del mismo modo, con la misma mecánica oxidada. Los camaradas de la productora Terratreme son los primeros que no quieren películas caducas. Tienen una historia: una fábrica autogestionada que sobrevivió a la fuga de sus patrones, en la época de la Revolución... Ler máis
Filed under NÚMERO 37, PANTALLAS · Etiquetado como a fabrica de nada, A Póvoa de Santa Iria, Anselm Jappe, Autocrítica, Autoparodia, cannes, Cannes 2017, capitalismo, cine militante, cine portugues, Cine Social, cine militante, cine portugués, Cinema Social, Daniele Incalcaterra, De Nietsfabriek, Deslocalización, FICCIÓN DOCUMENTAL, João Matos, Jorge Silva Melo, Judith Herzberg, Leonor Noivo, Lo Mejor de 2017, Lo Mejor del Año, Loita Obreira, Lucha Obrera, Luísa Homem, neoliberalismo, o mellor de 2017, O Mellor do Ano, pedro pinho, Resistencia, Susana Nobre, Terratreme Filmes, Tiago Hespanha