SEFF 2022 (II): Los fantasmas del pasado
Le mur des morts (Eugène Green, 2022) La segunda jornada en el Festival de Sevilla nos llevaba con gran expectación al reencuentro con Eugène Green. Uno acude a cada trabajo del director de Toutes les nuits (2001) como quien va a visitar a un viejo amigo, sabedor de que lo que va a hallar le alegrará, pero también algo temeroso por todo aquello que el paso del tiempo pueda haber cambiado, por mínimo que sea. Y lo cierto es que Le mur des morts, que así se llama el... Ler máis
Festival de Sevilla 2021: Tapas cinéfilas
Tras un año pandémico en que el Festival de Sevilla se hizo solo para el público local (más allá de actividades online para industria), pudimos volver a las salas en una edición que estuvo muy cargada emocionalmente, pues por fin nos veíamos y tocábamos tras año y medio comunicándonos a través de pantallas. Las del cine nos dieron muestra de que el séptimo arte goza de buena salud. Es esta una crónica parcial, de visita breve, en la que sin embargo encontramos una... Ler máis
THE HUMAN VOICE, de Pedro Almodóvar
Vi hormigón y plástico y mucho rojo, mucho rojo. Y presencié el dolor, la desesperación, la rabia, el odio, el amor, la resignación y el esfuerzo por quererse a una misma otra vez y empezar de nuevo y salir adelante. Y sonreí, y se me ablandó el corazón y encontré el cine, el cine allí dentro. Y admiré cada plano, y quise poder pararla y volver a verla despacio, y poder ver todo otra vez, mil veces. Porque todo es especial y hermoso, y de él, y de ella, a su manera,... Ler máis
ONLY LOVERS LEFT ALIVE, de Jim Jarmusch
Uno de los pasatiempos favoritos de los cinéfilos, además de elaborar listas y rankings de todo lo cinematográfico posible y hacer quinielas de festivales y entregas de premios, es jugar a los what ifs: cómo hubiera sido tal película si la hubiera dirigido tal director, qué haría tal autor si se atreviese a hacer tal cosa en las antípodas de su estilo (Paco Alcázar lo sabe, y de ahí que suela recurrir a este entretenimiento en su tira cómica La industria de los sueños).... Ler máis
SNOWPIERCER, de Bong Joon-ho
LA LOCOMOTORA COREANA El planeta está muerto por congelación. La tierra cubierta de nieve perpetua y los mares helados han dejado de ser aptos para la vida; las plantas han muerto, los animales han desaparecido y la humanidad se ha extinguido. Salvo por un puñado de supervivientes que, enclaustrados en un tren de energía renovable en constante movimiento, sobreviven varios años como los últimos especímenes de la raza humana bajo un único mandato: la locomotora siempre... Ler máis