SAN SEBASTIÁN 2016 (III): RESUMEN Y CRÓNICA FINAL (2/2)

III. PERLAS Al reunir cada año una colección de títulos que ya llegan de Cannes, Berlín o Venecia con la vitola de ser las citas más importantes del año cinematográfico, la mayoría con estreno en los meses sucesivos asegurado, la sección de Perlas tiende a acaparar en todas las ediciones varias de las películas más destacadas de San Sebastián. Hay incluso casos –L’avenir o Neruda en la presente edición– en los que apenas unos pocos días median entre el pase... Ler máis

PLAY-DOC 2014: O ANO DA FICCIÓN DOCUMENTAL

Hai unhas semanas tiven o privilexio de asistir ao seminario ‘A Crítica Intermedia’ dentro das actividades do Festival Play-Doc de Tui. No marco deste curso, déronnos a posibilidade de escribir unha crítica ou unha crónica entroutras opcións para publicar n’A Cuarta Parede. Por que explico todo isto? Pois porque quería ofrecer a miña visión do festival, mais non sabía moi ben que elixir, xa que foron moitos os traballos audiovisuais que me gustaron.... Ler máis

INDIELISBOA 2012 Y LOS MÁRGENES DEL SEXO

Tras casi un decenio de andadura, el Festival Internacional de Cine Independiente de Lisboa es una cita anual ya consolidada en su condición de imprescindible encuentro ibérico con las manifestaciones más recientes del cine de autor. Competición Internacional de largometrajes y cortos, Competición Nacional de ambos, Observatório, Cinema Emergente (que incluía una retrospectiva con foco sobre el cine suizo), Pulsar do Mundo, Indiejúnior, IndieMusic, Director’s Cut... Ler máis

CRÓNICA 49 FICGIJÓN: SECCIÓN OFICIAL

El trabajo del crítico está subvalorado. Desde fuera se ve como una posición cómoda, dando a entender que da acceso gratuito a preestrenos y pases de prensa en festivales. Pero también tiene su lado malo. Es un trabajo más bien solitario, que obliga a visionar cantidades ingentes de películas en tiempo récord para luego escribir sobre ellas, criticar el trabajo ajeno con la intención de informar al lector, evitándole así pasar un mal rato (que el crítico ya ha padecido)... Ler máis

Crónica 20 de noviembre

Seis horas de autobús por carreteras que parecen montañas rusas resultan demasiado para mi estómago. Ni que Gijón fueran los Cárpatos. Yo, como buen cinéfilo, siempre he sido más de tren. Está a punto de comenzar la sesión de Dark Horse, de Todd Solondz, en el Teatro Jovellanos, y apuro los minutos para ver en la pantalla de un bar cómo marcha el resultado de las elecciones. Con el 83% escrutado, el PP lleva 187 escaños. Si Mariano quiere, el año que viene vendré... Ler máis