III. PERLAS
Al reunir cada año una colección de títulos que ya llegan de Cannes, Berlín o Venecia con la vitola de ser las citas más importantes del año cinematográfico, la mayoría con estreno en los meses sucesivos asegurado, la sección de Perlas tiende a acaparar en todas las ediciones varias de las películas más destacadas de San Sebastián. Hay incluso casos –L’avenir o Neruda en la presente edición– en los que apenas unos pocos días median entre el pase... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 31 · Etiquetado como A Quiet Passion, alba, amat escalante, ana cristina barragán, andrea testa, arrival, bertrand bonello, cannes, Chema García Ibarra, cristi puiu, Culinary Zinema, daniel blake, denis villeneuve, el porvenir, Elle, ernst lubitsch, festival de san sebastián 2016, francisco márquez, françois ozon, frantz, fuego en el mar, giafranco rosi, Ira Sachs, Ivan I. Tverdovskiy, Jacques Becker, jeff nichols, Jia Zhang-ke, joachim lafosse, ken loach, kiro russo, Koldo Almandoz, L’avenir, L’économie du couple, La disco resplandece, La idea de un lago, La larga noche de francisco sanctis, la región salvaje, Le trou, Little Men, locarno, Los caballeros blancos, maelström, maren aden, mia hansen-love, midnight special, Milagros Mumenthaler, Neruda, nuevo cine rumano, Pablo Larraín, paul verhoeven, remordimiento, sarah winchester, sieranevada, Sîpo Phantasma, tabakalera, Terence Davies, The Act of Killing, the hedonists, The World, todd solondz, Toni erdmann, venecia, viejo calavera, Wiener-Dog, yo, Zabaltegi, Zoology
Hai unhas semanas tiven o privilexio de asistir ao seminario ‘A Crítica Intermedia’ dentro das actividades do Festival Play-Doc de Tui. No marco deste curso, déronnos a posibilidade de escribir unha crítica ou unha crónica entroutras opcións para publicar n’A Cuarta Parede. Por que explico todo isto? Pois porque quería ofrecer a miña visión do festival, mais non sabía moi ben que elixir, xa que foron moitos os traballos audiovisuais que me gustaron.... Ler máis
Filed under CIRCUITO, NÚMERO 21, OBRADOIRO · Etiquetado como a cuarta parede, Basilio Martín Patino, Casas Viejas, El Palacio, f for fake, FICCIÓN DOCUMENTAL, José Manuel López, juntos, La sortie des usines Lumière, los mejores temas, Nanook of the North, nicolás pereda, Palindromes, play-doc, ricardo bar, Ricky Gervais, Roberto Minervini, Stephen Merchant, Stop the Pounding Heart, The Office, todd solondz, verano de goliat, Vérités et mensonges
Tras casi un decenio de andadura, el Festival Internacional de Cine Independiente de Lisboa es una cita anual ya consolidada en su condición de imprescindible encuentro ibérico con las manifestaciones más recientes del cine de autor. Competición Internacional de largometrajes y cortos, Competición Nacional de ambos, Observatório, Cinema Emergente (que incluía una retrospectiva con foco sobre el cine suizo), Pulsar do Mundo, Indiejúnior, IndieMusic, Director’s Cut... Ler máis
Filed under INDIE LISBOA, NÚMERO 11, PANORÁMICA · Etiquetado como Berlin Telegram, happiness, Il n'y a pas de rapport sexuel, Indie Lisboa, indielisboa, Leila Albayaty, markus schleinzer, michael, michael glawogger, michael haneke, Raphaël Siboni, todd solondz, whores glory
El trabajo del crítico está subvalorado. Desde fuera se ve como una posición cómoda, dando a entender que da acceso gratuito a preestrenos y pases de prensa en festivales. Pero también tiene su lado malo. Es un trabajo más bien solitario, que obliga a visionar cantidades ingentes de películas en tiempo récord para luego escribir sobre ellas, criticar el trabajo ajeno con la intención de informar al lector, evitándole así pasar un mal rato (que el crítico ya ha padecido)... Ler máis
Filed under CIRCUITO, FIC XIXÓN 2011, NÚMERO 07 · Etiquetado como alexander payne, alexandr sokurov, azazel jacobs, bertrand bonello, bouli lanners, camino, dark horse, el estudiante, eldorado, election, elisabeth perceval, enfants terribles, faust, fic xixon, gabriel velazquez, happiness, iceberg, javier fesser, jeff nichols, jonathan caouette, jose luis cienfuegos, joshua marston, l'apollonide, la guerre est declaree, les geants, lola creton, low life, markus schleinzer, me and you and everyone we know, mia hansen-love, michael, michael glawogger, michael shannon, mirando july, nicolas klotz, play, ruben östlund, santiago mitre, take shelter, tarnation, terri, the forgiveness of blood, todd solondz, tout est pardonee, ulrich seidl, ultranova, un amour de jeunesse, valerie donzelli, walk away renee, whores glory
Seis horas de autobús por carreteras que parecen montañas rusas resultan demasiado para mi estómago. Ni que Gijón fueran los Cárpatos. Yo, como buen cinéfilo, siempre he sido más de tren. Está a punto de comenzar la sesión de Dark Horse, de Todd Solondz, en el Teatro Jovellanos, y apuro los minutos para ver en la pantalla de un bar cómo marcha el resultado de las elecciones. Con el 83% escrutado, el PP lleva 187 escaños. Si Mariano quiere, el año que viene vendré... Ler máis
Filed under CIRCUITO, FIC XIXÓN 2011, NÚMERO 06 · Etiquetado como angelia nedialkova, arnaud desplechin, ave, dark horse, fic xixon, jeremie erkaim, konstantin bojanov, la guerre est declaree, low life, olivier assayas, ovanes torosian, semaine de la critique, todd solondz, valerie donzelli, xavier dolan