Trinta Lumes, de Diana Toucedo

No pocas películas, en ocasiones las mejores, parecen edificadas de forma más consciente o inconsciente a partir de una sola imagen, dando a entender que el misterio de un momento singular puede albergar en su fondo toda una estructura fílmica desarrollada durante largos años. Trinta lumes, ópera prima de la experimentada montadora y cortometrajista Diana Toucedo, arranca mostrando una batida nocturna en medio del bosque. En ese momento no sabemos nada de dicha búsqueda... Ler máis

MARGARIDA GIL: «CUANDO REALIZO UNA PELÍCULA TENGO UNA FUERTE NOCIÓN VISUAL, UNA ESPECIE DE INTUICIÓN VISUAL»

Leer este artículo en su versión original en portugués. Margarida Gil (Covilhã, 1950) es una cineasta portuguesa. Se licenció en Filología Germánica por la Facultad de Letras de la Universidad de Lisboa. Su primera película, Relação Fiel e Verdadeira (1989), estuvo presente en el Festival de Venecia, y Rosa Negra (1992) fue seleccionada para el Festival de Locarno. Se mantiene como colaboradora de la RTP desde 1975, para la que ha firmado varios documentales. En 2005... Ler máis

CURTAS 2017: LA BOLA DE CRISTAL

El Teatro Municipal de Vila do Conde se convirtió por unos días en una enorme bola de cristal en la que pudimos ver el pasado, el presente y el futuro del cine portugués: allí vimos piezas que complementan trayectorias sólidas y longevas, como el autorretrato Où em êtes-vous, João Pedro Rodrigues (João Pedro Rodrigues, 2017), premiado como mejor película de la competición nacional; descubrimos también a los nuevos herederos de determinadas linajes egregios, como Farpões... Ler máis

CURTAS 2016: GENEALOGÍAS EN ESPIRAL

Público y crítica tenían muchos motivos para estar a gusto en el último Curtas Vila do Conde: el reencuentro con los amigos, el gol de Éder, el sol del verano o las copas nocturnas. En este sentido, la experiencia del festival estuvo a la altura de las expectativas, pero el nivel de alguna sección, especialmente el de la competición nacional, estuvo un poco por debajo de otros años. El problema, como ya argumentaron mis colegas Luis Mendoça y Jorge Mourinha en sus respectivas... Ler máis