La Anticrítica del Play-Doc 2022
Cuatro estudiantes de un máster se presentan en Tui para formarse en unas jornadas sobre podcast, organizadas en colaboración con el festival Play-Doc. «Malo será que nos manden hacer algo sobre cine, ¿no?». No les quedó otra que rendirse ante el séptimo arte y editar un producto en audio sobre los tres únicos cortos que se atrevieron a ver. Sintiéndolo por los afectados, estos cuatro iletrados de la gran pantalla no quedaron sin dar su opinión. Autores: Alba Barreiro... Ler máis
Play-Doc 2022: El sueño de una tarde de mayo
Un día en Tui da para mucho. Casi treinta grados de temperatura ambiente en el exterior y otros tantos de temperatura emocional en un lugar fresco y oscuro en el que nuestras vidas se convierten en cine o viceversa, dan para mucho más. ¿Y quién recibe? Pues aquellos que como nosotros, adictos a la emoción, se decidieron a participar en el seminario de creación de podcasts, deseosos de recibir el don de la elocuencia para comunicar la pasión por el cine a otros seres... Ler máis
Abierta la inscripción para el ‘Seminario de crítica en formato podcast’
En los últimos años, el mundo de los podcasts ha experimentado un auge sin precedentes, convirtiéndose en uno de los formatos más consumidos a nivel mundial. Como no podía ser de otro modo, dentro de la inmensa variedad de contenidos que ofrece este modelo de comunicación, encontramos numerosas iniciativas de ámbito nacional e internacional centradas en la crítica de cine, que aprovechan las particularidades del medio para abrir caminos y conectar con nuevos públicos. Siempre... Ler máis
Play-Doc 2021: De un tiempo y de una tierra
Esquirlas (Natalia Garayalde, 2020) El Play-Doc, festival internacional de cine documental de Tui, celebró entre los pasados 22 y 26 de septiembre su decimoséptima edición. Además de ofrecer la oportunidad de asistir por primera vez en España a retrospectivas de históricos cineastas del género, como Manfred Kirchheimer o Bette Gordon, presentó, como viene siendo habitual, una cuidada selección de filmes en su sección oficial, compuesta en esta ocasión por tan sólo... Ler máis
JET LAG, de Eloy Domínguez Serén
Ya desde su mismo título, Jet Lag nos sitúa en la demora, en un tiempo desplazado que se siente distinto, ajeno. Una película que se propone acompañar a un empleado de estación de servicio perdida en una carretera secundaria durante las largas horas que dura el turno de noche. Un hombre de la cámara (Eloy Domínguez Serén) y una mujer del micro (Beli Martínez, también productora) que aparentemente se proponen observar y escuchar, sin más; esperar, en la línea del documental... Ler máis
PLAY-DOC 2013: RETORNO AL HOGAR
No Play-Doc de 2012 houbo unha temática común nas películas a concurso. Eran películas viaxeiras, onde o director ía na busca de algo que non tiña moi claro. Dunha busca estética no caso de Ben Rivers, na busca dun rexistro social, incluso antropolóxico en Yatasto, Viktor Kossakovsky buscaba o paraíso perdido, Mirage de Srdan Keca filmaba o futuro ameazante do capitalismo nas novas torres que se levantaban no deserto de Dubái, e Xurxo Chirro apropiábase do material... Ler máis
«LA CLAVE DEL ÉXITO DE PÚBLICO ES UNA PROGRAMACIÓN RIGUROSA PERO NO DEMASIADO ACADÉMICA»
En los últimos ocho años que lleva en pie, Play-Doc ha conseguido crecer, madurar, y sobre todo establecer un modelo de festival algo distinto al dominante. Modelo basado en una escala modesta, en la escasez de contenidos más que en las programaciones mastodónticas, y con un fuerte componente festivo, de celebración cinematográfica. Un modelo que ha atraído a autores de la talla de Pelechian, McElwee o Rosenblatt, y que abre todas las primaveras una pequeña ventana para... Ler máis