Wes Anderson: la depuración de un estilo
Moonrise Kingdom (2012) Desde niño, Wes Anderson (Houston, 1969) siempre estuvo interesado en el mundo del celuloide, e incluso actuó en pequeñas obras de teatro en la escuela. Estudió filosofía en la Universidad de Texas, donde coincidió con el actor Owen Wilson, con el cual formaría una suerte de comunión artística que empujará sus primeras obras para posteriormente acompañarlo en la mayor parte de su filmografía. Junto a él, consiguió la primera de sus tres nominaciones... Ler máis
ISLE OF DOGS, de Wes Anderson
Isle of Dogs (2018) nos muestra una historia mucho más cruda en el apartado visual y en el argumento de lo que es habitual en Wes Anderson, sobre todo si la comparamos con la estética pulcra y de cuento de su primera película de animación, Fantastic Mr. Fox (2009), en la que se atrevía por primera vez con el stop-motion. Isle of Dogs nos lleva a una distopía en la que la ciudad japonesa de Megasaki se ve sobrepasada por un brote de gripe canina que amenaza con llegar a... Ler máis
EL POTENCIAL CRÍTICO DEL ENSAYO AUDIOVISUAL DIGITAL
Leer este artículo en su versión original en portugués El ensayo audiovisual digital es actualmente una práctica cultural con una gran diversidad de temas, métodos y contextos de uso. Muchos ensayos tienen como objeto el cine, abordando una o más películas, el trabajo de un intérprete, o determinada técnica cinematográfica. No obstante, el objeto del ensayo audiovisual también se extiende frecuentemente a la relación del público con esas películas y, en particular,... Ler máis
LO MEJOR DE 2014
Boyhood (Richard Linklater, EE.UU., 2014) – 66 puntos / 9 votos The Grand Budapest Hotel (Wes Anderson, EE.UU. / Reino Unido / Alemania, 2014) – 42/7 Cavalo Dinheiro (Pedro Costa, Portugal, 2014) – 37/6 Adieu au language (Jean-Luc Godard, Suiza, 2014) – 32/7 The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese, EE.UU., 2013) – 30/5 Jauja (Lisandro Alonso, Argentina / Dinamarca / Francia / México / EE.UU. / Alemania / Brasil / Holanda, 2014) –... Ler máis
THE GRAND BUDAPEST HOTEL, de Wes Anderson
En Youtube es sencillísimo encontrar multitud de parodias del cine de Wes Anderson. Hay algunas muy logradas, como el falso tráiler que postula en plan what if cómo hubiera sido el reboot de la saga fílmica de Spider-Man si Wes hubiera estado detrás, o el sketch del Saturday Night Live que presenta “La camarilla de siniestros intrusos a medianoche”, el primer slasher film andersoniano. Cría un estilo y échate a dormir: con siete largos a sus espaldas, al bueno de Wes... Ler máis
MOONRISE KINGDOM, de Wes Anderson
La aventura contra la decepción amorosa Los dos protagonistas de Moonrise Kingdom, Sam (Jared Gilman) y Suzy (Kara Hayward), que emprenden una huida amorosa con la intención de alejarse de las instituciones sancionadoras (Los Scouts y la Familia), son los típicos adolescentes “andersonianos”. Los niños en sus películas piensan como adultos y los adultos parecen niños solitarios y desencantados con su vida a los que les falta la ilusión y la valentía de los primeros... Ler máis
LO MEJOR DE 2012
De limusinas y otras bestias Las mejores películas de 2012 son, como casi siempre, las que iremos viendo a lo largo de este nuevo año: muchas acaban de llegar a las salas comerciales, alguna aún resiste en ellas después de varios meses y la gran mayoría aún está por descubrir, ya sea a través de la red, de los festivales, de las filmotecas o directamente en el mercado de DVD. A pesar de que no todos consiguieron la máxima puntuación que podrían alcanzar por falta de... Ler máis